
El presidente descarta por ahora reconciliarse con su exaliado, tras ser respaldado por la mayoría de los republicanos
07 jun 2025 . Actualizado a las 09:02 h.Donald Trump no tiene, por ahora, planes de llamar a Elon Musk. Incluso planea deshacerse del Tesla rojo que le compró en marzo. De nada ha servido que el magnate tecnológico estuviera abierto a firmar la paz y que algunos sectores empresariales y políticos llamaran a la reconciliación. El presidente de EE.UU. afirmó este viernes que su ex mano derecha «perdió la cabeza» y que no está «particularmente» interesado en entablar de momento un diálogo, tras la ruptura pública el pasado jueves de su alianza con un cruce de reproches y acusaciones cuyo tono se fue elevando a lo largo del día. Musk parecía abierto a una conciliación, después de que Bill Ackman, un multimillonario aliado de ambos, le pidiera «hacer las paces en beneficio de nuestro gran país».
Según los medios estadounidenses, funcionarios de la Casa Blanca habían programado una llamada telefónica este viernes entre ambos para rebajar la tensión, pero Trump aseguró que ni siquiera está pensando en Musk y que no tiene intención de hablar con él «en un tiempo». Según ABC News, personas cercanas al republicano afirmaron que el líder parecía más «decepcionado» que enojado por la ruptura.
No obstante, Politico señala que, tras valorar la posible llamada de paz, los asesores de Trump terminaron por instarle a centrarse en la aprobación de su proyecto de ley fiscal y presupuestaria en el Senado, tras ser aprobada en la Cámara de Representantes, en lugar de enfrentarse a Musk. En una de sus publicaciones en su red Truth Social mostró un tono menos agresivo. «No me importa que Elon se vuelva en mi contra, pero debería haberlo hecho hace meses», escribió, antes de añadir que su plan de recortar impuestos «es uno de los mejores proyectos de ley jamás presentados en el Congreso.
El encontronazo comenzó precisamente tras las críticas del hombre más rico del mundo a esa ley, que según estimaciones aumentará en más de 2 billones de dólares la deuda pública de EE.UU. Según el magnate tecnológico, esto «socava» la labor para recortar el despilfarro en el Gobierno federal que llevó a cabo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), del que se despidió formalmente el pasado 30 de mayo.
Los republicanos optan por el presidente
La mayoría de los republicanos se han posicionado al lado del presidente, si bien muchos expresaron su esperanza en una reconciliación. También las encuestas están de parte de Trump: según un sondeo exprés de YouGov, un aplastante 71 % de los votantes republicanos apoyan a su líder.
Pérdidas millonarias
La amenaza de Trump de eliminar los contratos, así como los subsidios, a las compañías de Elon Musk (Tesla o SpaceX), borró el jueves de un plumazo 150.000 millones de dólares de valor de mercado de la compañía. Algo que ha tenido su inmediato reflejo en la fortuna del propio Musk que, con una participación del 13 % en Tesla, ha visto caer el valor de sus acciones en 34.000 millones de dólares en una sola jornada. Tras el desplome, la cotización de la compañía trataba de recuperaba algo de terreno este viernes, según informa Colpisa.
Un funcionario de la Administración anuncio que Trump estaría considerando regalar o incluso vender el Tesla que compró durante un inédito evento en la Casa Blanca celebrado en marzo para apoyar a la empresa de coches eléctricos del magnate en medio de ataques a esos vehículos y las caídas en los ingresos. De momento, el coche se mantenía este viernes aparcado en el estacionamiento de la residencia.