Hallan «huesos y ropa» en Praia da Luz, la zona en el Algarve en la que desapareció Madeleine McCann
INTERNACIONAL

El diario británico «The Mirror», citando fuentes de la investigación, confirma que las evidencias se están procesando contrarreloj para evitar que salga de prisión el principal sospechoso
11 jun 2025 . Actualizado a las 19:55 h.18 años después, el pasado viernes, se retomaban en Portugal las labores de búsqueda de la niña británica Madeleine McCann. Hoy Madeleine tendría 22 años, y tan solo sumaba cuatro cuando el 3 de mayo de 2007 desapareció. Mientras sus padres, de vacaciones en el Algarve luso cenaban con otras parejas, la pequeña se esfumó. En un momento dado, en una de las visitas a la habitación del apartamento donde dormía, su madre no la vio en la cama y dio la voz de alarma. Desde entonces, y aunque existe un sospechoso principal, Christian Brueckner, ciudadano alemán residente en la zona en aquel momento y relacionado con casos de pedofilia y agresión sexual, nunca se han encontrado pruebas suficientes para incriminarle.
Brueckner, encarcelado en una prisión germana por una agresión sexual cometida precisamente en Portugal en 2005 saldrá de prisión el próximo mes de septiembre. Por eso la Fiscalía de ese país insistió en reabrir de nuevo el caso de Madeleine, la llamada Operación Grange. Más que intentar dar con ella, una carrera contrarreloj de las autoridades busca evidencias que relacionen al principal sospechoso con la desaparición de la menor británica.
Al parecer, y según publica el diario inglés The Mirror, las labores de búsqueda retomadas en un área de 48 hectáreas en Praia da Luz con gran despliegue de agentes portugueses y empleando incluso drones podrían haber dado ya resultados. «La policía portuguesa ha emitido un veredicto sobre los descubrimientos realizados durante la nueva búsqueda de pruebas de lo que le ocurrió a Madeleine McCann la semana pasada. La policía encontró dos armas enterradas durante los registros en Portugal. También ropa y restos de huesos», indica este medio citando fuentes de la investigación.
«El fiscal jefe de Braunschweig, Hans Christian Wolters, ha expresado que la cooperación entre las autoridades portuguesas y alemanas durante la última búsqueda de Madeleine McCann ha sido "muy constructiva". Se había solicitado el registro como parte de sus continuos esfuerzos por obtener pruebas que incriminen al principal sospechoso», añade sobre unas pistas que ya están analizando los forenses para poder esclarecer, de una vez por todas, lo que pudo ocurrir con Madeleine.