Jamenéi reaparece tras el alto el fuego entre Irán e Israel: «No nos rendiremos»
INTERNACIONAL

El líder supremo asegura que Trump intervino en la guerra porque necesitaba «espectáculo» y amenaza con responder cualquier nueva «agresión»
26 jun 2025 . Actualizado a las 15:42 h.La preocupación que en los últimos días había generado en Irán el silencio de su líder supremo se ha esfumado este jueves con su reaparición. Lo ha hecho, primero, a través de la red social X, donde Alí Jamenei ha publicado una cadena de mensajes, y después en un discurso emitido por la televisión estatal persa. El ayatolá ha reivindicado la «victoria» de la república islámica sobre Israel y Estados Unidos y, en contra de lo que sostiene el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, ha asegurado que los norteamericanos no obtuvieron «ningún logro» con su intervención en este conflicto. «Atacó instalaciones nucleares pero no pudo obtener mucho», ha asegurado.
Jamenei, que se encuentra en paradero desconocido aunque las autoridades iraníes apuntan a que se refugió en un búnker, ha sacado pecho de los ataques lanzados desde su país contra territorio hebreo, donde llegó a «zonas urbanas y militares» y causó más de una veintena de muertos. «Las fuerzas armadas lograron romper la defensa de múltiples capas de Israel», ha afirmado, consciente de que el sistema de protección es una de las joyas del Estado judío y de que desde el 7 de octubre del 2023 -con los atentados de Hamás- ha quedado evidenciada su vulnerabilidad. El Líder Supremo se ha referido asimismo a la ofensiva persa sobre instalaciones estadounidenses en Catar, que ha calificado de «algo grande». «En el futuro podría repetirse en caso de agresión», ha advertido.
En su primera intervención tras varios días de silencio, sin declaraciones públicas ni discursos grabados, ha subrayado que cualquier acción contra Irán tendrá «un gran costo». «La rendición nunca sucederá, nuestra nación es poderosa», ha dicho Jamenei, quien ha acusado a sus enemigos de utilizar asuntos como el programa nuclear para atacar a la república islámica. Trump, que exigió precisamente al Líder Supremo que se rindiera, ha protagonizado buena parte del discurso. En opinión del ayatolá, el presidente norteamericano decidió intervenir en el conflicto entre israelíes e iraníes porque necesitaba «espectáculo».
El primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, no ha tardado en responder al discurso de Jamenei con un mensaje indirecto a través de las redes sociales. Junto a una foto en la que aparece con Trump ha señalado que ambos continuarán trabajando para «derrotar a nuestros enemigos comunes, liberar a nuestros rehenes y expandir rápidamente el círculo de paz». El presidente de EE UU, que dijo la pasada semana que conocía el escondite del ayatolá, pidió el miércoles que se suspendiera el juicio por corrupción contra el líder israelí, cuya popularidad ha crecido desde que el 13 de junio decidió atacar a Irán.