Moscú lanza un récord de 550 drones y misiles contra Kiev tras la charla con Trump

Carlos Peralta
C. Peralta REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Dos residentes de uno de los edificios de Kiev dañados por el ataque ruso.
Dos residentes de uno de los edificios de Kiev dañados por el ataque ruso. Alina Smutko | REUTERS

El republicano reacciona pactando con Zelenski un refuerzo del sistema antiaéreo

05 jul 2025 . Actualizado a las 08:51 h.

Ni un día después de una nueva conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin, el Ejército ruso ejecutó uno de sus ataques con más efectivos sobre las inmediaciones de Kiev, la capital ucraniana. En total, 11 misiles y 539 drones. Las Fuerzas Aéreas de Ucrania confirmaron que 63 de estos aparatos teledirigidos y nueve proyectiles llegaron a impactar. Según el Ministerio de Defensa ruso, alcanzaron una refinería, un aeródromo y varias empresas militares cercanas a la capital.

Miles y miles de kievitas pasaron las horas de teórico sueño entre los estruendos de los misiles y drones. «Una noche brutal y de insomnio», matizó el presidente del país invadido, Volodímir Zelenski. El mandatario exigió a la comunidad internacional, especialmente a Estados Unidos y la Unión Europa, «mayor presión» a Rusia.

Zelenski busca aprovechar el descontento que manifestó el errático Donald Trump tras su llamada con Putin. «No hay ningún progreso», lamentó el mandatario estadounidense. El líder republicano, que hace unos días suspendió el envío de misiles para sistemas antiaéreos Patriot, llamó el viernes a Zelenski para acordar una «defensa de los cielos» ucranianos. Es decir, una decisión en el sentido opuesto, orientada a que EE.UU. ayude a Ucrania a reforzar sus defensas.

Tanto Zelenski como la Unión Europea estiman que el ataque ruso es un síntoma más de sus pocas intenciones de abordar una paz duradera. «Demuestran que no están interesados en un alto el fuego», destacó la portavoz de Exteriores de la Comisión Europea, Anitta Hipper.

Rusia, por su parte, no lo desmiente. «El presidente Putin ha reiterado que lo que interesa es lograr nuestros objetivos durante una operación militar especial, y que es preferible hacerlo por medios políticos y diplomáticos. Pero mientras esto no sea posible, continuaremos con nuestra operación militar especial», destacó el portavoz del Gobierno ruso, Dimitri Peskov.

Los Países Bajos y Alemania acusan a Rusia de usar armas químicas prohibidas

La Inteligencia de Alemania acusó el viernes al Ejército de Rusia de hacer un mayor uso de las armas químicas en el marco de sus ataques contra Ucrania, donde el uso de gases lacrimógenos y cloropicrina se ha vuelto «una práctica habitual» por parte de las fuerzas rusas.

El servicio de Inteligencia exterior de Alemania, conocido como Bundesnachrichtendienst (BND), indicó que estas mismas conclusiones han sido alcanzadas por la Inteligencia de Países Bajos, especialmente por el Servicio de Seguridad e Inteligencia Militar (MIDV) y el Servicio General de Inteligencia y Seguridad (AIVD). Su uso en conflictos armados está prohibido por la Convención sobre Armas Químicas, un tratado que entró en vigor en 1997 y del que Rusia es uno de los firmantes.