
El presidente de Estados Unidos pide a la compañía que modifique el jarabe de maíz por azúcar en su refresco más famoso
18 jul 2025 . Actualizado a las 17:57 h.Donald Trump ha vuelto a acaparar titulares, esta vez por una insólita petición a Coca-Cola. El presidente de Estados Unidos ha instado a la icónica compañía de refrescos a modificar su fórmula, concretamente en lo que respecta a cómo endulza las bebidas.
Siempre hubo un halo de misterio entorno a la receta secreta de la reconocida marca pero para Trump, romper con ello no iba a ser impedimento. El presidente de Estados Unidos se dirigió directamente a la cúpula de la compañía para solicitar un cambio en el producto. ¿El motivo? La diferencia de edulcorantes: mientras en Estados Unidos se utiliza jarabe de maíz, en Europa la bebida se endulza con azúcar.
El jarabe de maíz es un producto más barato que el azúcar. Se trata de un elemento procesado y su consumo excesivo suele asociarse con problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad. Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud del Gobierno actual, se ha mostrado activamente en contra de su uso indiscriminado en los alimentos ultraprocesados.
«He estado hablando con Coca-Cola sobre usar azúcar de caña real en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han aceptado hacerlo. Me gustaría agradecer a todos los responsables de Coca-Cola. Será un muy buen paso por parte de ellos —ya lo verán. Es simplemente mejor», dijo en X, el mandatario, a través de una publicación de la Casa Blanca. El mensaje iba acompañado de una imagen de Trump y, sobre ella, un texto que decía «comparte una Coca-Cola con Trump».
Por su parte, la compañía asegura que no ha accedido por completo al cambio, sino que propuso incluir una variable. «Agradecemos el entusiasmo del presidente Trump por nuestra emblemática marca. Pronto compartiremos más detalles sobre nuevas ofertas innovadoras dentro de nuestra gama de productos Coca-Cola», dijo la compañía en un comunicado.
Modificar la fórmula supondría un cambio radical en la cadena de producción de Coca-Cola y, previsiblemente, un aumento en los costes y en el precio final del producto. De hecho, hasta la década de 1980 se utilizaba en el país norteamericano el azúcar de caña para endulzar y fue precisamente el aumento de su precio el que forzó sustituirlo por jarabe de maíz.
La compañía menciona en su página web que su producto se consume en más de 200 países y que, dependiendo de cada sitio, por los posibles cambios de materias que se utilizan para fabricar la bebida, puede cambiar ligeramente el sabor.
Botón de la Coca Cola
Según la agencia EFE, cuando el actual presidente comenzó con su nuevo mandato, redecoró el Despacho Oval y fue entonces cuando volvió a instalar un elemento que para él resulta imprescindible: el botón de la Coca-Cola. Durante el gobierno de Joe Biden este dispositivo fue quitado y este año con la remodelación del despacho volvió a aparecer. Se trata de un botón que, según asegura el medio digital The Hill, al apretarlo, un mayordomo se dirige al despacho del Presidente y le sirve un vaso de Coca-Cola Light, la elegida por Trump.