El canciller Merz reclama a Bruselas una mayor protección de las fronteras exteriores

claudia zapater BRUSELAS / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Guardias polacas controlan los accesos en la frontera con Alemania
Guardias polacas controlan los accesos en la frontera con Alemania Lisi Niesner | REUTERS

Cree que es un «problema de todos», no solo de los fronterizos

18 jul 2025 . Actualizado a las 21:07 h.

El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó este viernes que la migración irregular «es un problema de todos» y que solo se puede resolver a largo plazo con «una mejor protección de las fronteras exteriores en Europa». Merz aseguró que, hasta que la Unión Europea encuentre una solución duradera para defender sus fronteras, Alemania no tendrá más opción que controlar sus límites territoriales internos mediante, por ejemplo, controles fronterizos.

«Solo podremos resolver a largo plazo la migración irregular en la Unión Europea conjuntamente, y por eso también estamos haciendo campaña en Europa, para que tomemos decisiones conjuntas», explicó Merz en rueda de prensa. Además, aseguró que Alemania colaborará con Bruselas en la protección de las fronteras exteriores europeas porque, dijo, no se puede dejar «solo en manos de los países directamente afectados, es un problema de todos».

Aunque el control de la migración irregular es uno de los ejes de su Administración, Merz recordó que Alemania «ha sido un país amigable con los inmigrantes» durante años. «Queremos que lo siga siendo», aseguró. Afirmó además que pese a que Alemania no ha logrado integrar verdaderamente a los migrantes en la sociedad, como prometió Merkel en el 2015, apoya la migración en el sector laboral alemán.

«Pero no queremos saturar las capacidades de los municipios, ciudades y nuestra sociedad en general. Por eso hemos iniciado correcciones en favor de una política migratoria humanitaria y al mismo tiempo ordenada», explicó. El canciller mencionó algunas de sus medidas contra la migración irregular como la limitación de la reagrupación familiar o la aceleración de deportaciones a personas cuya solicitud de asilo haya sido rechazada.

Sobre la reciente introducción de controles fronterizos por parte de Polonia, Merz celebró que el país «controle sus fronteras» ya que sabe que «hay una migración organizada desde Rusia y Bielorrusia hacia Alemania».

Esta misma semana, el político conservador visitó a su homólogo en el Reino Unido, Keir Starmer, para firmar un tratado de amistad mediante el que ambos países se comprometen a prestarse ayuda militar y a colaborar en seguridad fronteriza. Así, el pacto incluye una medida por la que Merz asume el compromiso de detener a «los delincuentes que operan» desde Alemania para enviar a migrantes irregulares hacia el Reino Unido.

El canciller pidió también ampliar el pacto de devoluciones firmado por el Reino Unido y Francia para que incluya a Alemania, con el objetivo de «ofrecer una respuesta más coordinada a la migración irregular».