Rusia y Ucrania pactan en Estambul otro intercambio de 1.200 prisioneros
INTERNACIONAL

Moscú descarta una cumbre entre Putin y Zelenski sin antes pactar la paz
24 jul 2025 . Actualizado a las 08:42 h.Como ya anticipó la víspera el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul no ha traído «ningún avance milagroso». Tras menos de una hora de conversaciones, las delegaciones acordaron continuar con el canje de prisioneros —1.200 más de cada bando— y avanzaron distintas propuestas para articular a partir de ahora las negociaciones, pero no trascendió ningún paso decidido hacia el cada vez más difícil alto el fuego.
El negociador jefe ruso, Vladimir Medinski, aseguró que propuso a Ucrania la creación de tres grupos de trabajo —político, militar y humanitario— y, además, planteó a Kiev la declaración de treguas de 24 y 48 horas para que los equipos sanitarios puedan evacuar a los soldados heridos y a los cadáveres de los caídos en diferentes sectores del frente, según explicó Medinski en rueda de prensa que recoge Efe.
Ucrania propuso a Rusia que los presidentes ucraniano, Volodímir Zelenski, y ruso, Vladimir Putin, celebren antes de que termine agosto, y en presencia de sus homólogos turco y estadounidense, Recep Tayyip Erdogan y Donald Trump, una reunión para dar impulso a una salida negociada a la guerra, pero Rusia lo descarta. Medinski aseguró que no habrá cumbre entre Putin y Zelenski sin antes cerrar un acuerdo de paz. «En realidad, en esa reunión no hay que discutir el acuerdo, sino ponerle punto y final, firmar», dijo el asesor del jefe del Kremlin en su comparecencia.
La propuesta ucraniana fue trasladada por el jefe de la delegación negociadora de Zelenski, Rustem Umérov. El plazo propuesto para esa reunión el próximo mes coincide con el del ultimátum de 50 días dado por Trump a Putin el pasado 14 de julio para que acceda a poner fin a la guerra si no quiere que EE.UU. dicte nuevas sanciones contra Rusia, según dijo tras la intervención de Umérov el portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Gueorgui Tiji.
Los ucranianos también volvieron a proponer un alto el fuego que ponga fin, como mínimo, a los ataques contra infraestructuras civiles, dijo Umérov, que fue nombrado la semana pasada secretario del Consejo para la Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania tras dejar el puesto de ministro de Defensa.
«Ponemos énfasis en que el alto el fuego debe ser genuino, y debe incluir un cese completo de los ataques a infraestructuras civiles y críticas», declaró Umérov.
El actual responsable del Consejo para la Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania añadió que también se abordó la continuación de los intercambios de prisioneros de guerra y de civiles cautivos y que la delegación rusa aceptó que se intercambie a quienes llevan más de tres años cautivos, en especial si están gravemente heridos o son jóvenes.
Medinski concretó que serán al menos 1.200 personas de cada bando. «Acordamos que en un futuro próximo habrá un intercambio de al menos 1.200 prisioneros de guerra más de cada lado», declaró el negociador ruso.