El Congreso cita a declarar a los Clinton por el caso Epstein

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

La fiscala general interina, Audrey Strauss, en una conferencia de prensa en la que se anuncian los cargos contra Ghislaine Maxwell por su papel en la explotación y abuso de niñas menores de edad por parte de Jeffrey Epstein.
La fiscala general interina, Audrey Strauss, en una conferencia de prensa en la que se anuncian los cargos contra Ghislaine Maxwell por su papel en la explotación y abuso de niñas menores de edad por parte de Jeffrey Epstein. Lucas Jackson | REUTERS

La excolaboradora del condenado acepta declarar a cambio de un indulto

06 ago 2025 . Actualizado a las 20:26 h.

El Congreso citó a declarar a Bill y Hillary Clinton para que expliquen su relación con el empresario Jeffrey Epstein, condenado por una serie de delitos sexuales y fallecido en su celda en el 2019. El expresidente y la exsecretaria de Estado —fue candidata presidencial demócrata en las primeras elecciones de Trump, en el 2016— deberán ofrecer «testimonio relacionado con crímenes horribles perpetrados por Jeffrey Epstein». Hillary Clinton declarará el día 9 de octubre y su marido lo hará el 14. Entre la lista de citados figuran exdirectores del FBI — James Comey y Robert Mueller y seis exfiscales generales: Alberto Gonzales, Eric Holder, Merrick Garland, Loretta Lynch, William Barr y Jeff Sessions.

La citación corre a cargo del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes. La preside el republicano y trumpista James Carner, que en su misiva a Bill Clinton destacó que este ha reconocido cuatro viajes en el avión privado de Epstein, entre los años 2002 y 2003. El demócrata dejó la Casa Blanca en el 2001 y siempre ha asegurado que nunca supo ni de los crímenes sexuales cometidos por el empresario ni de la existencia de la isla donde practicaba los abusos.

La falta de transparencia en el caso Epstein ha unido a demócratas y republicanos en el Congreso, después de que el Departamento de Justicia concluyera oficialmente que no existe una supuesta lista de clientes del empresario que implicara a figuras con fama y poder. Trump y Epstein mantuvieron una relación de amistad en los noventa y a principios de este siglo. Según The Wall Street, en el 2003 el actual presidente envió una carta de felicitación a Epstein con un dibujo de una mujer desnuda.

Los archivos del caso

Una comisión del Congreso ya solicitó al Departamento de Justicia que entregue los archivos completos del caso Epstein. Y lo hizo con votos de parlamentarios demócratas y republicanos. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, tiene de plazo hasta el 19 de agosto para acatar la solicitud de la Cámara. Además, los congresistas Thomas Massie (republicano) y Ro Khanna (demócrata) buscan las firmas suficientes para promulgar una ley que obligue al Ejecutivo a divulgar los archivos relativos al caso.

Además, la británica Ghislaine Maxwell, que cumple 20 años de prisión por facilitar chicas menores de edad a su expareja Jeffrey Epstein para que abusara de ellas, pidió a un juez federal en Nueva York que no haga públicas las transcripciones del gran jurado sobre la investigación que se hizo sobre ambos, como pidió el Gobierno. «La acusada está viva, sus opciones legales son viables y sus derechos al debido proceso permanecen», destacaron sus abogados en el recurso. La excolaboradora también ha sido llamada a declarar por el Congreso. Esta aseguró que aceptaría la citación si, a cambio, se le concede la inmunidad o un indulto.