Trump logra un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán con la mira en el Nobel
INTERNACIONAL

«Pelearon durante 35 años y ahora son amigos y seguirán siendo amigos por mucho tiempo», apuntó el magnate en el evento
09 ago 2025 . Actualizado a las 20:24 h.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, auspició este viernes en la Casa Blanca la firma de un acuerdo entre los líderes de Armenia y Azerbaiyán que, según el mandatario, pondrá fin a casi cuatro décadas de conflicto en el Cáucaso Sur y que allana sus abiertas aspiraciones de lograr el Nobel de la Paz.
«Armenia y Azerbaiyán se comprometen a cesar los combates de forma definitiva, abrir el comercio, permitir los viajes, restablecer relaciones diplomáticas y respetar la soberanía y la integridad territorial mutua», declaró Trump, acompañado por el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, momentos antes de firmar el acuerdo.
La base del acuerdo es la reapertura de un corredor clave que, a propuesta de Armenia, llevará el nombre del líder republicano: la Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP).
Hasta ahora conocida como corredor Zanguezur, es una ruta de unos 43 kilómetros que conecta Azerbaiyán con su enclave de Najicheván a través de territorio armenio en el que se permitirá el tránsito comercial sin obstáculos. «Pelearon durante 35 años y ahora son amigos y seguirán siendo amigos por mucho tiempo», apuntó Trump en el evento.
En busca del premio
Tanto el primer ministro armenio como el presidente azerí destacaron los esfuerzos de Trump para lograr la paz y coincidieron en que el mandatario merece ser reconocido con el Nobel, un galardón que el presidente ha reclamado para sí mismo en varias ocasiones dentro de su rivalidad con Barack Obama, quien lo recibió en el 2009.
«¿Puedo hacer una sugerencia? Quizás estemos de acuerdo con el primer ministro Pashinián para enviar una petición conjunta al comité del Nobel para que otorgue al presidente Trump el Premio Nobel de la Paz», declaró Aliev. Además del acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán, Trump ha reivindicado su mediación en conflictos entre la India y Pakistán o Ruanda y República Democrática del Congo, pero no ha logrado por ahora lo mismo en las de Ucrania y Gaza.