Trump promete a Zelenski garantías de seguridad si acepta la cesión territorial
INTERNACIONAL

El tono amable y distendido protagonizó la reunión en el despacho oval. El presidente de EE.UU. prevé que «en una o dos semanas» se sepa si es posible poner fin a la guerra y busca una reunión con Zelenski y Putin
18 ago 2025 . Actualizado a las 23:22 h.Ni enfrentamiento dialéctico ni reproches por la vestimenta. Esta vez el encuentro entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en el despacho oval nada tuvo que ver con la amarga experiencia de su última visita, que prácticamente acabó con su expulsión de la Casa Blanca. El presidente ucraniano y los líderes europeos que le acompañan tienen bien aprendida la lección: no contrariar al anfitrión y alabarlo sin contemplaciones.
En ese objetivo Zelenski cambio su vestimenta informal de estilo militar, la habitual desde que las tropas rusas invadieron su país, por una camisa y chaqueta negras (la misma que vistió en la recepción de los reyes de los Países Bajos durante la cumbre de la OTAN). También optó por no contradecir al inquilino de la Casa Blanca. Ambos intercambiaron bromas y sonrisas en un ambiente aparentemente relajado.
A partir de ahí, el presidente estadounidense impuso su guion: es necesario hablar de «posibles intercambios» de territorio en Ucrania. En definitiva, la propuesta lanzada por Vladimir Putin en la cumbre de Alaska que implicaría que Kiev tendría que ceder a Rusia la soberanía las regiones del Dombás (Donetsk y Lugansk), un tema que Kiev ha insistido en calificar de intolerable y que técnicamente resulta inconstitucional de acuerdo a la carta magna ucraniana.
Horas antes, Trump había difundido por su red social que entre las condiciones para abrir las negociaciones de paz estaban que Ucrania renunciara a recuperar Crimea, la península que Rusia ocupó en el 2014, y a adherirse a la OTAN. «Recuerden cómo empezó. No se recuperará la Crimea que Obama le dio (¡hace 12 años, sin disparar un tiro!) [sic], y Ucrania no podrá unirse a la OTAN. ¡Hay cosas que nunca cambian!», escribió. Zelenski «puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando», añadió.
Cuando un periodista preguntó a Zelenski si estaría dispuesto a redibujar los mapas de su país para llegar a un acuerdo de paz, el interrogado no respondió de forma taxativa tal y como lo había hecho en los últimos días, en los que apuntó a la imposibilidad constitucional de ceder territorios a Rusia. «Vivimos bajo ataques rusos constantes. Tenemos que poner fin a la guerra, detener a Rusia, y necesitamos apoyo», contestó.
A cambio de las concesiones territoriales, Trump prometió a Zelenski garantías de seguridad para su país. «Les vamos a ayudar y vamos a lograr que [Ucrania] sea muy segura», añadió el magnate inmobiliario. Y adelantó que «las naciones europeas van a soportar gran parte del peso» en lo que respecta a futuros despliegues militares en Ucrania para garantizar su seguridad y evitar hipotéticos futuros intentos de invasión rusos.

La seguridad centró la reunión posterior de Trump con los líderes que acompañan a Zelenski: los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexánder Stubb; los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Friedrich Merz, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
La histórica cumbre en la Casa Blanca tenía lugar con el entusiasmo generalizado de todos los invitados, «siete presidentes de siete grandes países», dijo honrado Trump. «Si jugamos esto bien, lo terminaremos», se propuso Mark Rutte. «Tenemos que terminarlo».
Alrededor de la mesa, los líderes europeos parecían haber tomado el papel del gabinete de Trump, con el mismo entusiasmo por el anfitrión pero una interesante danza de diplomacia, en la que los elogios se mezclaban estratégicamente con sus demandas. Ursula von der Leyen aprovechó para pedir «como madre» por el retorno de los niños ucranianos secuestrados por Rusia, que según advirtió será una parte importante de las demandas. Ya en el despacho oval, Zelenski agradeció la carta que la primera dama, Melania Trump, envió a Vladimir Putin, para abogar por la reunificación de los niños.
Reunión trilateral
El mandatario estadounidense que aspira al Nobel de la Paz considera que hay «una buena oportunidad» para alcanzar la paz. Eso parecía depender de que, tras las concesiones ucranianas, el presidente Putin aceptara una reunión tripartita que debe definir los términos de una paz duradera «a muy largo plazo», advirtió Trump.
Putin «espera mi llamada», aseguraba el estadounidense. Zelenski respondió diciendo que los ucranianos estaban «preparados para una trilateral». Macron, abogó por que Europa esté presente en esa eventual reunión para «hacer un seguimiento» de las negociaciones de paz.
«No estamos hablando de una paz de dos años que cuando pasen volvamos a estar en este lío», dijo. No en vano, avanzó que «en una o dos semanas sabremos si es posible alcanzar la paz», aunque reconoció que la respuesta puede ser negativa.