El ultra Farage amenaza con deportaciones masivas de migrantes en el Reino Unido si llega al poder
INTERNACIONAL
Sus planes coinciden con la creciente tensión por los hoteles que albergan solicitantes de asilo en el Reino Unido
24 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El líder del partido británico de ultraderecha populista Reform UK, Nigel Farage, que encabeza las encuestas sobre intención de voto, asegura que su formación planea deportaciones masivas de solicitantes de asilo si su formación llega al poder.
Entre las propuestas figura la detención automática de solicitantes de asilo a su llegada al Reino Unido en pequeñas embarcaciones y la deportación forzosa a países como Afganistán y Eritrea, afirmó Farage en una entrevista en The Times. También planea alcanzar acuerdos con terceros países, como reactivar la colaboración que hizo el anterior Gobierno conservador con Ruanda y el envío de solicitantes de asilo a territorios británicos de ultramar, como la isla de Ascensión, en el Atlántico.
Farage afirma que los planes podrían suponer la deportación de cientos de miles de personas y el despegue diario de varios vuelos chárter desde el Reino Unido.
Los planes de Farage coinciden con la creciente tensión por los hoteles que albergan solicitantes de asilo en el Reino Unido.
Entre los primeros pasos de un Gobierno con Reform UK, señala, estaría abandonar el Convenio Europeo de Derechos Humanos y derogar la Ley de Derechos Humanos, seguido de una legislación que prohíba a quienes llegan al Reino Unido en pequeñas embarcaciones solicitar asilo.
«El objetivo de esta legislación son deportaciones masivas. Tenemos una crisis masiva en el Reino Unido. No solo representa una amenaza para la seguridad nacional, sino que está provocando una indignación pública que, francamente, no está muy lejos del desorden. Solo hay una manera de detener a la gente que entra en el Reino Unido: arrestarlos y deportarlos», señala.
Según explica, los migrantes en situación ilegal serían recluidos «en bases militares en desuso. Posiblemente necesitaríamos construir edificios prefabricados, algo así. No me digan que no podemos construir instalaciones para que la gente se quede, porque sí podemos. Se les trataría con cierta civilidad, por supuesto. Se les daría de comer, beber, se les cuidaría y se les daría atención médica si la necesitan».