
Israel asesina a 20 civiles, seis de ellos periodistas, en el sur de Gaza
26 ago 2025 . Actualizado a las 08:17 h.Cada vez, menos testigos. El Ejército de Israel mató ayer a 20 personas, cinco de ellas periodistas, en el hospital Al Nasser de Gaza, el principal centro médico de la zona sur de la Franja, tras un doble bombardeo ejecutado con drones. Un sexto informador fue asesinado a tiros en el campo de Al Mawasi, declarado zona humanitaria por las propias Fuerzas Armadas, y se suma así a los más de 200 profesionales de la información muertos desde el inicio de la guerra.
Hussam al Masri, de Reuters; Mariam Abu Daqqa, de Associated Press; el periodista de Al Yazira Mohamed Salam; el fotoperiodista Moaz Abu Taha, que trabajaba para la cadena NBC; y Ahmad Abu Aziz, de Quds Feed, trabajaban habitualmente en el centro hospitalario por las vistas que otorgaba a la extensión de Jan Yunis. Un primer dron con explosivos detonó sobre la escalera de incendios del edificio Al Yassine del hospital y acabó con la vida de Masri. La cadena egipcia Alghad TV, con señal en directo del hospital, captó cómo un equipo de la defensa civil gazatí fue a rescatar el cadáver de Masri, abatido tras el ataque.
Seguidamente, Israel recurrió a la habitual práctica del double tap: esperar a que informadores, ciudadanos y personal sanitario acudan a la zona afectada para ejecutar un segundo ataque. En la nueva acometida perecieron el resto de informadores y el equipo de defensa civil junto a otros civiles. Otro periodista de la agencia Reuters, Hatem Khaled, resultó herido en este ataque.
«Uno tras otro: cayó Hussam, cayó Mohamed, cayó Moaz y cayó Mariam. Pero las cámaras no se apagarán, no desaparecerán de las plazas ni de encima de los edificios. Seguiremos persiguiendo la imagen en todas partes», recogió Efe de uno de los compañeros de los periodistas durante el funeral de los informadores asesinados.
Órdenes mortales
El Ejército de Israel ordenó hace días a los hospitales de la zona sur del enclave palestino «prepararse» para recibir a los heridos forzados a abandonar Ciudad de Gaza y la zona norte. Tel Aviv insiste en designar zonas humanitarias declaradas como «seguras» que, igualmente, acaba atacando pese a las prohibiciones internacionales.
Es el caso de Al Mawasi, que cuenta con cerca de 400.000 desplazados forzosamente, según la ONU, y en el que el periodista Hasán Douhan, del periódico Al Hayat, fue también asesinado a tiros por soldados israelíes.
La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, se limitó a trasladar sus «disculpas» por el ataque, y el portavoz del Ejército, Effie Defrin, cargó la culpa a Hamás por utilizar supuestamente el hospital como base. Sin embargo, La Voz consultó a distintos sectores de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que se negaron a hacer declaraciones sobre el objetivo del ataque sobre el hospital Al Nasser [ninguna otra fuente lo explicó] y sobre el campo de Al Mawasi. También fueron requeridos los documentos por los que el periodista Anas al Sharif fue acusado de pertenecer a Hamás y posteriormente asesinado en el hospital Al Shifa hace 15 días, pero las FDI se negaron a aportar los archivos originales.
Israel suma 246 reporteros asesinados durante la guerra y mantiene su veto a la prensa internacional mientras espera invadir Ciudad de Gaza. Reporteros Sin Fronteras, la ONU, así como la Autoridad Nacional Palestina y Hamás, condenaron el ataque y pidieron una investigación que las FDI dijeron haber iniciado ya.