Decenas de barcos partirán de Barcelona con ayuda para la Franja de Gaza

J. Gómez. Peña MADRID / COLPISA

INTERNACIONAL

Pancarta para reclamar el embargo de armas durante una protesta en Barcelona.
Pancarta para reclamar el embargo de armas durante una protesta en Barcelona. LORENA SOPENA - EUROPA PRESS | EUROPAPRESS

Colau se suma a la flotilla humanitaria, una misión está apoyada por Jordi Évole, Luis Tosar, Juan Diego Botto, Carlos Bardem y Susan Sarandon

28 ago 2025 . Actualizado a las 12:12 h.

Decenas de barcos con ayuda humanitaria zarparán el domingo desde el puerto de Barcelona para, tras una semana de travesía, llegar a la Franja de Gaza, donde el bloqueo israelí ha provocado una hambruna generalizada. Si el Ejército israelí no lo impide como en expediciones anteriores, la Flotilla de la Libertad tratará de abrir un corredor por mar para repartir los suministros entre los ciudadanos gazatíes, que sufren un asedio militar desde hace 22 meses. La exalcaldesa barcelonesa Ada Colau irá abordo. Entre los que apoyan esta misión están Jordi Évole, Luis Tosar, Juan Diego Botto, Carlos Bardem... Recibirán el respaldo, además, de la actriz estadounidense Susan Sarandon, el actor irlandés Liam Cunnigham (Juego de tronos), la activista Greta Thunberg y Nkosi Zwelivelile Mandela, nieto del expresidente sudafricano Nelson Mandela.

En esta iniciativa internacional colaboran entidades de 44 países. Antes de la salida de los barcos, Barcelona acogerá varios actos y manifestaciones para denunciar la situación en la Franja de Gaza. «El Estado de Israel está llevando a cabo un experimento social genocida contra los palestinos, con todas las instituciones y gobiernos del mundo mirando», denunció el activista Thiago Ávila.

«Que corran la voz»

Desde la capital catalana, Colau lanzó este mensaje: «Lo que estamos haciendo miles de activistas en Europa y todo el mundo lo deberían hacer los gobiernos, pero mientras sigan siendo cobardes, incluido el Gobierno de España, debemos actuar y no podemos rendirnos ante el peor genocidio que ha vivido nuestra generación». La denominada coalición de la sociedad civil pide a los ciudadanos que «corran la voz» de que ha llegado «el momento decisivo para exigir una Palestina libre».

El último viaje de la Flotilla de la Libertad, con 18 tripulantes, partió hace un mes desde el puerto italiano de Siracusa y fue interceptado por las fuerzas de Israel. Sus ocupantes fueron detenidos. En mayo, otro barco trató de acercarse a las costas de Gaza, pero fue atacado por drones en aguas internacionales.