Giorgia Meloni, sobre la difusión de fotos no consentidas de mujeres en Italia: «Es un delito y se denomina pornovenganza»

La Voz AGENCIAS

INTERNACIONAL

Giorgia Meloni, en una imagen de archivo
Giorgia Meloni, en una imagen de archivo Remo Casilli | REUTERS

La Policía investiga una página web con cerca de 200.000 suscriptores en la que se publicaban imágenes, robadas o manipuladas junto a comentarios machistas y ofensivos, entre las que figuran fotografías de la primera ministra

29 ago 2025 . Actualizado a las 17:13 h.

«Estoy indignada por lo sucedido y quiero expresar mi solidaridad y apoyo a todas las mujeres que han sido ofendidas, insultadas y violadas en su intimidad por los administradores de este foro y sus usuarios», ha expresado la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, salpicada por el escándalo en Italia tras conocerse la difusión de fotos íntimas de mujeres sin su consentimiento, entre las que también figuran imágenes suyas. 

Este jueves las autoridades italianas abrían una investigación sobre las actividades de un portal en Internet utilizado para la difusión de imágenes robadas o manipuladas de mujeres, entre ellas figuras públicas como la primera ministra, la líder de la oposición, Elly Schelin, o la influencer Chiara Ferragni, junto a comentarios sexistas y ofensivos. Un caso que ha reabierto el debate sobre la violencia machista en la red y que sale a la luz tras el cierre de un grupo en Facebook en el que maridos y parejas colgaban fotos íntimas de sus compañeras sentimentales sin su conocimiento para que el resto de miembros las comentasen. 

La líder ultradrechista considera «es desalentador observar que en el 2025, todavía hay quienes consideran normal y legítimo pisotear la dignidad de una mujer y atacarla con insultos sexistas y vulgares, escudándose en el anonimato o en un teclado». En declaraciones recogidas este viernes po el diario Corriere della Sera, ha mostrado su confianza en que «las autoridades competentes garantizarán que los responsables sean identificados lo antes posible y sancionados con la máxima firmeza, sin concesiones» y recordó que en Italia «la difusión de contenido que pretende permanecer privado sin consentimiento es un delito y se denomina pornovenganza».

La página denunciada, Phica.eu, con cerca de 200.000 suscriptores, permitía la publicación de fotografías robadas y alteradas de mujeres públicas y anónimas, acompañadas de comentarios vulgares y violentos, que en ocasiones incitaban a la comisión de delitos, incluida la violencia sexual. Entre las víctimas conocidas de la web figuran la primera ministra y su hermana Arianna, la líder de la oposición Elly Schlein, la influencer Chiara Ferragni o la eurodiputada Alessandra Moretti. 

Después de que varias afectadas presentaran denuncias ante la Fiscalía, la página fue clausurada por sus administradores este jueves, momento en el que hicieron público un comunicado lamentando que lo que nació como «una plataforma para el debate» haya dado a pie a un«comportamiento tóxico». «Por esta razón, con gran pesar, hemos decidido cerrar y eliminar permanentemente el contenido que estaba mal». Según informa el Corriere della Sera, al trascender la noticia, muchos usuarios del portal comenzaron a eliminar sus perfiles antes de ser identificadas.

Facebook cerraba este miércoles un grupo con casi 32.000 usuarios en el que se compartían y comentaban fotos de mujeres y esposas en momentos de intimidad presumiblemente sin su permiso, tras las numerosas denuncias recibidas por su existencia. El grupo público se titulaba Mia Moglie (Mi esposa, en italiano) y, con los 31.885 miembros que sumaba desde su apertura hace siete años, colgaba fotos de mujeres en momentos íntimos captadas sin su consentimiento, algunas generadas con Inteligencia Artificial (IA). El escándalo surgió tras la denuncia en Instagram de la escritora Carolina Capria y de la organización No Justice no peace.