El subsecretario de Estado de EE. UU. amenaza con denegar visados a quienes «glorifiquen» la muerte de Charlie Kirk: «No son bienvenidos en nuestro país»
INTERNACIONAL

Christopher Landau, segundo de Marco Rubio, lanzó esta advertencia a través de su perfil de X y animó a los estadounidenses a señalar a aquellas cuentas que celebren el asesinato de Charlie Kirk
12 sep 2025 . Actualizado a las 17:08 h.El asesinato de Charlie Kirk en un acto en un centro universitario de Utah, el miércoles, dejó al país norteamericano en estado de incertidumbre. Mientras el presidente de Estados Unidos dijo en entrevista con Fox News que «cree, con un alto grado de certeza», que tienen al «asesino bajo custodia», las redes sociales continúan encendidas y el nombre Charlie Kirk sigue siendo tendencia.
Desde el gobierno se lanzó una advertencia dirigida a los inmigrantes que quieran acceder a Estados Unidos, a través de la cuenta de X del subsecretario de Estado: «A la luz del atroz asesinato de un destacado dirigente político ocurrido ayer, quiero subrayar que los extranjeros que glorifiquen la violencia y el odio no son visitantes bienvenidos en nuestro país».
Así comenzó el mensaje amenazante y continuó: «Me ha causado repugnancia ver en redes sociales a algunos que elogian, justifican o trivializan el hecho, y he instruido a nuestros funcionarios consulares para que adopten las medidas correspondientes». Por último, invitó a sus compatriotas a mostrarle aquellas cuentas que lo hagan: «Les invito a señalarme comentarios de este tipo realizados por extranjeros, de modo que el Departamento de Estado pueda proteger al pueblo estadounidense».
Los propios comentarios de la publicación funcionaron como una especie de arresto ciudadano. Cuentas de diferentes individuos acusaban a otras personas, señalando sus nombres y países de origen. Por ejemplo, un usuario llamado Jonathan Witt publicó: «Se trata de una mujer sudafricana que trabaja en Washington D. C. y que está en el país con un visado. Odia al presidente Trump, se ha puesto del lado de los enemigos de Estados Unidos, incluido Hamás, y hoy celebró la muerte de Charlie Kirk. No hay ninguna razón para que esta mujer esté en EE. UU., y mucho menos en Washington D. C.». El segundo del departamento de Marco Rubio se encargó de responder a cada una de esas denuncias públicas con una imagen en la que se define a sí mismo como «El Quitavisas».
Esta persecución incrementa las duras medidas adoptadas desde enero por parte del Gobierno estadounidense. Entre ellas, las redes sociales de aquellas personas que solicitaran a una visa serían revisadas y, en caso de encontrar comentarios a favor de Hamás, pasarían a ser considerados terroristas para Washington. De esta forma, los estudiantes extranjeros que se mostraran propalestinos, entre otro tipo de expresiones a través de sus cuentas personales de redes sociales, serían considerados antes de dar acceso a la visa.
La muerte de Charlie Kirk marca un hecho sin precedentes en el segundo gobierno de Trump. En la entrevista con Fox News el presidente estadounidense aseguró que se hizo un asombroso trabajo entre la Policía local y el Gobierno para atrapar al principal sospechoso del asesinato.
A su vez, en la misma entrevista, al ser consultado por cuál será la pena para el culpable, Trump aseveró: «En Utah existe la pena de muerte... El gobernador está muy decidido a aplicarla en este caso, y debería estarlo. En Carolina del Norte también la tienen, pero tenemos que asegurarnos de que se cumpla. Fue un crimen atroz».