El Gobierno da luz verde al embargo de armas a Israel antes de la cita en Naciones Unidas

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Nueva York.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Nueva York. Pool Moncloa / Borja Puig de la Be | EUROPAPRESS

Pedro Sánchez visita la Universidad de Columbia y defiende en un acto sus políticas progresistas

23 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Gobierno de Pedro Sánchez cristalizará hoy el embargo de armas a Israel. Esta decisión la asumirá el Consejo de Ministros tras varias semanas de crisis, ya que Izquierda Unida amenazaba con salir del Ejecutivo si la medida no salía adelante. Además, hubo otros retrasos por la implicación de varios ministerios en el proceso y por la adaptación de la norma al marco jurídico europeo. Sumar avisa, no obstante, que pedirá cambios en el texto si la ley no es adecuada

Sánchez encara esta semana una cita en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU en la que Palestina jugará un papel central. Aunque será el rey Felipe VI quien intervenga en nombre de España. Además, será su primera vez desde que el líder de los socialistas llegó a la Presidencia del Gobierno.

Sánchez, además, aprovechó para hacer una visita a la Universidad de Columbia. Defendió en un acto sus políticas progresistas e hizo una cerrada defensa de los beneficios que reporta la inmigración frente a la posición que al respecto está teniendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechando la convulsión política que vive el país tras la muerte del comentarista Charlie Kirk.

Sin citar al magnate explícitamente, Sánchez expuso una serie de prioridades de su Gobierno que chocan con las políticas que está llevando a cabo el presidente estadounidense, entre ellas la defensa del reconocimiento de Palestina y su rechazo frontal a la actuación de Israel en Gaza, a la que califica de «genocidio».