Trump honra al «mártir» Charlie Kirk en un multitudinario evento a medio camino entre funeral y acto político

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

Reuters

73.000 personas participaron en la ceremonia celebrada en Arizona en la que la viuda del activista conservador dijo que perdonaba al asesino de su esposo

22 sep 2025 . Actualizado a las 13:31 h.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descrito al comentarista conservador Charlie Kirk como un «mártir», ante la multitud congregada este domingo en Arizona para su funeral en una intervención en la que ha considerado su asesinato como un ataque a «todo» el país.

«En ese terrible día, el 10 de septiembre de 2025, nuestro mayor evangelista de la libertad estadounidense se convirtió en inmortal. Ahora es un mártir de la libertad estadounidense. Sé que hablo en nombre de todos los aquí presentes cuando digo que ninguno de nosotros olvidará jamás a Charlie Kirk, y tampoco lo hará la historia», ha asegurado en un discurso en el que ha señalado que «el asesinato de Charlie no fue solo un ataque contra un hombre o un movimiento: fue un ataque contra toda nuestra nación». «Fue un terrible atentado contra los Estados Unidos de América. Fue un atentado contra nuestras libertades más sagradas y nuestros derechos fundamentales, otorgados por Dios. El arma estaba apuntada contra él, pero la bala iba dirigida contra todos nosotros, contra cada uno de nosotros», clamó Trump.

El inquilino de la Casa Blanca ha elogiado asimismo cómo, gracias a Kirk, «un gigante de su generación» y un «gran evangelista de la libertad», ciertas universidades de las que ha dicho «les gusta llamarse a sí mismas como progresistas», «se convirtieron en bastiones del conservadurismo». Durante su visita a estos campus, Kirk «les pedía que se acercaran y, en lugar de silenciarlos, les entregaba un micrófono y les dejaba hablar. Y convenció a muchos de ellos. Era algo bastante sorprendente de ver», ha relatado.

«Charles James Kirk fue brutalmente asesinado por un individuo radicalizado y despiadado, simplemente por expresar la verdad que llevaba en su corazón», explicó Trump sobre lo sucedido el pasado 10 de septiembre, cuando recibió un disparo mortal durante un evento en una universidad de Utah.

También se ha subido al estrado la viuda de Kirk, Erika Kirk, pronunciándose sobre el hombre que mató a su marido. «Le perdono porque es lo que hizo Cristo y lo que Charlie habría hecho», ha afirmado, al tiempo que ha prometido continuar con el legado de su marido.

«Todo lo que Turning Point USA construyó gracias a la visión y el arduo trabajo de Charlie, lo multiplicaremos por diez gracias al poder de su recuerdo», ha señalado sobre la organización fundada por el ultraconservador y de la que ha sido nombrada directora ejecutiva.

«Charlie nos trajo la verdad que los jóvenes merecían y se merecen tener una voz», ha destacado el vicepresidente estadounidense, JD Vance, ante un abarrotado estadio State Farm de Arizona, en el que se agolpaban 73.000 personas.

Así, ha recordado que Kirk defendía con coherencia los valores del matrimonio y la familia como cardinales para una sociedad pujante. «Su legado está no solo en lo que dijo, sino en cómo vivió. Charlie hizo mucho más que decir la verdad. La vivió», ha resaltado. Así, ha puesto en valor su ejemplo como «modelo de paternidad cristiana fuerte, una influencia que se extiende más allá de la política».

El adiós al activista, casi un funeral de estado

M. Rubalcava

Vestidos de rojo, blanco y azul, y con sus «mejores atuendos de domingo», tal como pedía la convocatoria, los seguidores del líder de la organización Turning Point comenzaron a llegar de madrugada para dar el último adiós a una figura polémica, conocida por defender ideas muy conservadoras y la libertad de expresión.

Jake, un joven de 21 años y estudiante de la Universidad Estatal de Arizona, llegó al estadio a las 04.00 hora local, «mortificado» por los momentos de tensión política que atraviesa el país. «Me pone muy triste y me enoja mucho ver en qué se ha convertido el mundo», dijo a Efe.

El estudiante había asistido a un evento organizado por Kirk el año anterior en la Universidad del Estado de Arizona, en el marco de la campaña para las elecciones presidenciales, y quedó cautivado por su personalidad. «Fue muy inspirador e interesante, nunca había visto a tanta gente unida por una causa», señaló Jake, quien asegura que uno de los puntos con los que más coincidía con Kirk es su visión sobre el aborto.

Kirk, de 31 años, fue asesinado el 10 de septiembre de un disparo mientras participaba en uno de sus tradicionales debates con estudiantes, en la Universidad Utah Valley. Fundador de Turning Point a los 18 años, se consolidó como una de las figuras más visibles del conservadurismo estadounidense. Desde esa plataforma promovió entre el alumnado principios como la libertad individual, el libre mercado y un gobierno limitado, además de defender valores cristianos extremos, incluido el creacionismo, y posturas asociadas al nacionalismo blanco.

«Siempre dispuesto a debatir»

Sydney, una mujer de 56 años que viajó desde Tucson, explicó que asistió para mostrar su apoyo a lo que Kirk representaba: una «voz de la razón, siempre calmado y dispuesto a debatir», algo que considera escaso en la actualidad.

La mujer lamentó también la creciente polarización en el país y confesó que incluso ha perdido amistades por ello. «A veces siento que me tengo que callar lo que pienso. Entiendo la diferencia de opiniones, pero estamos en puntos tan diferentes que parece que ya no hay sentido común y ni siquiera sé cómo superarlo, y parece que Kirk lo estaba intentando», apuntó.

Otros asistentes, como Peter, un joven del estado de Washington, o José, un mexicoamericano de 33 años radicado en Arizona, llegaron motivados por la oportunidad de escuchar a Trump, al vicepresidente JD Vance o al secretario de Salud, Robert F. Kennedy.

«Nunca conocí a Charlie en persona, lo seguía en redes y cuando vi lo que pasó me sentí muy cercano a él, me gustaba lo que hablaba de religión y política», relató José a Efe, quien había llegado a las 06.00 para hacer cola.