Trump y Epstein de la mano: instalan una polémica estatua frente al Capitolio de Estados Unidos

La Voz

INTERNACIONAL

ZUMA vía Europa Press | EUROPAPRESS

La escultura revive el debate sobre los vínculos del presidente estadounidense con el financiero acusado de delitos sexuales y tráfico de menores

24 sep 2025 . Actualizado a las 14:01 h.

Una estatua que representa al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al financiero Jeffrey Epstein de la mano apareció este martes en el National Mall de Washington, frente al Capitolio. La obra, titulada Best Friends Forever («Mejores amigos por siempre»), fue instalada por un colectivo artístico anónimo y permanecerá hasta el domingo bajo un permiso temporal del Servicio de Parques Nacionales.

La escultura, elaborada en espuma y resina pintada para simular bronce, incluye placas con inscripciones irónicas que aluden a la supuesta cercanía entre Trump y Epstein. Una de ellas celebra «el vínculo duradero» entre ambos, un mensaje que ha desatado de inmediato debate en redes sociales y entre visitantes, donde no ha faltado quien lo ha calificado de provocación y quien, por el contrario, lo ha visto como crítica social y política.

La Casa Blanca reaccionó rápidamente al montaje, calificándolo de «provocación política» y recordando que Trump «expulsó a Epstein de su club hace años por ser un raro», negando cualquier relación estrecha con el financiero. El expresidente ha insistido en distintas declaraciones que se distanció de Epstein mucho antes de que surgieran los casos judiciales que lo involucraron en delitos de explotación sexual y tráfico de menores.

La polémica

La escultura se inserta en un momento de creciente crisis interna para Trump. El movimiento MAGA (Make America Great Again), clave en su victoria electoral, ha estallado en incredulidad ante la sospecha de que la Administración podría estar ocultando información sobre los delitos de Jeffrey Epstein. La publicación por parte de la Administración de un vídeo borroso de tres minutos, que supuestamente prueba que Epstein se quitó la vida en su celda en el 2019, fue recibida con acusaciones de engaño y traición, y muchos seguidores exigen la divulgación completa de la información que pueda implicar a la élite política y económica del país.

Hace unas semanas, los demócratas de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes publicaron una tarjeta de felicitación de cumpleaños dirigida por Trump al fallecido Epstein, un documento que el expresidente había negado hasta ahora. La nota, firmada por Trump e incluida en un álbum preparado por Ghislaine Maxwell para el 50 cumpleaños de Epstein, contenía alusiones irónicas a «ciertas cosas en común» entre ambos, incluyendo un «gusto por las mujeres, algunas de ellas en el lado más joven», y concluía con la frase: «Los enigmas nunca envejecen».

La carta se suma a un contexto de sospechas y teorías conspirativas amplificadas por seguidores de QAnon, que sostienen que una red de élites controla oscuros negocios de tráfico sexual. Hasta ahora, no se ha encontrado la especulada «lista de clientes», aunque los documentos presentados incluyen un libro de direcciones y contactos. Trump ha recurrido a acciones legales para negar la existencia de la carta y ha pedido cerrar la investigación, mientras enfrenta presiones dentro de su propio partido para publicar toda la información relevante.

Jeffrey Epstein, arrestado en el 2019 por cargos de explotación sexual de menores y tráfico de personas, murió en prisión federal en circunstancias que siguen provocando controversia. Su vida y sus relaciones con personas poderosas han sido objeto de intenso escrutinio, incluyendo vínculos con figuras como Bill Clinton o el príncipe Andrés de Inglaterra, además de Trump.