La UE fija como «prioridad inmediata» la creación de un muro de drones frente a Rusia

o. h. BRUSELAS / COLPISA, LA VOZ

INTERNACIONAL

El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius
El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius Markku Ulander | REUTERS

Los ministros de Defensa de los países fronterizos han acordado tomar «acciones decisivas» para defenderse de las «provocaciones de Moscú»

27 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El aumento de las incursiones aéreas rusas en el espacio aéreo de la UE ha supuesto una escalada en las provocaciones de Moscú y es visto ya como una amenaza a la seguridad europea. Los ministros de Defensa de nueve países próximos a la frontera con Rusia, el comisario de Defensa, Andrius Kubilius, y la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, mantuvieron este viernes una videollamada en la que acordaron la creación de un muro de drones frente a Rusia —que formará parte de la operación de la OTAN Centinela del Este— y que será «una prioridad inminente» para el bloque comunitario. Kubilius señaló que, según los expertos, podría estar listo en un año.

En el encuentro participaron los ministros de Defensa de Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Finlandia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia. Varios de ellos —Polonia, Estonia, Lituania y Rumanía— experimentaron incursiones aéreas de Moscú con drones, en el caso de Polonia, o con cazas, como ocurrió en Estonia, incidentes que se han intensificado en las últimas semanas. Tal y como aseguró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, las fuerzas aliadas han actuado «con fuerza y rapidez» y han neutralizado dichas amenazas.

Sin embargo, el bloque comunitario quiere crear una infraestructura propia para protegerse de forma permanente de la amenaza rusa y quiere construir un «muro de drones» para reforzar la defensa europea. «Tenemos detectores para cazas, pero en el caso de los drones hacen falta otro tipo de radares y sensores acústicos. La experiencia en Ucrania es muy importante: sabemos el tipo de detectores que necesitamos y dónde los tenemos que poner y debemos integrarlos en nuestros sistemas de vigilancia. La detección efectiva es la clave», explicó el comisario de Defensa.

Kubilius añadió que el sistema defensivo se integrará en la arquitectura defensiva europea. «Acordamos pasar del concepto a la acción concreta. Coincidimos en el punto más importante: la vigilancia del flanco oriental, con el muro de drones como núcleo, servirá a toda Europa», señaló el lituano, quien detalló que la nueva estrategia europea de defensa estará basada en cuatro pilares: el «muro antidrones», con capacidades avanzadas de detección, seguimiento e interceptación; las defensas terrestres, entre ellas los sistemas antimovilidad; la seguridad marítima para los mares Báltico y Negro; y la vigilancia desde el espacio, según recoge Efe.

El comisario se comprometió a asegurar que esta iniciativa cuenta con el «impulso político» necesario en Bruselas y entre los socios comunitarios de cara al Consejo Europeo informal que se celebrará en octubre en Copenhague. Asimismo, señaló que tratará de movilizar a la industria europea de defensa y creará un conjunto completo de instrumentos financieros para hacer realidad este escudo.