Llegan a España los activistas españoles de la flotilla retenidos por Israel: «Los maltratos físicos y psicológicos han sido repetidos»

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

Albares afirma que los 28 españoles que siguen detenidos podrán regresar este lunes

06 oct 2025 . Actualizado a las 09:10 h.

Los primeros ciudadanos españoles de la Global Sumud Flotilla retenidos por Israel ya han vuelto a su país. Son 21 de los 49 que integraban esta expedición de 42 barcos. Los 28 restantes permanecen en la prisión israelí de Saharonim, en el desierto del Néguev. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado que, si no hay cambios de última hora, podrán salir este lunes de Israel para regresar a España. «Esa es la idea y eso es lo que ya tenemos oficialmente confirmado con Israel», ha añadido Albares, que no obstante ha pedido prudencia hasta que «estén todos sentados en el avión y con el avión en el aire». 

Entre los liberados se encuentran la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, el concejal de ERC de la ciudad catalana Jordi Coronas y el diputado autonómico de Compromís Juan Bordera. Todos ellos llegaron el domingo al aeropuerto Adolfo Suárez- Barajas después de firmar su orden de extradición. «Los maltratos físicos y psicológicos han sido repetidos durante todos estos días: nos han golpeado; nos han arrastrado por los suelos; nos han vendado los ojos; nos han atado de pies y manos; nos han metido en jaulas, nos han insultado», denunció Rafael Borrego, uno de los activistas, que remarcó que les trataron como si fueran «menos que animales».

Todos iban vestidos exactamente igual, con una camiseta blanca y un pantalón gris. «Cuando nos procesaron para llevarnos a la cárcel pasamos por un trámite humillante que nos robaron prácticamente todos los objetos personales y nos dejaron con un par de prensas a la mayoría», destacó Borrego.

El activista también detalla en qué condiciones pasaron sus primeras horas en Israel. «Estuvimos siete horas maniatados con las manos en la espalda, sentados en el asfalto de noche, mientras se paseaba el ministro Ben Gvir, que vino a darnos una especie de lección pero conseguimos echarlo de ahí». Gvir es el titular de Seguridad Nacional y representa el ala ultra del Ejecutivo de Netanyahu. «Cualquiera que apoye el terrorismo es un terrorista y merece condiciones terroristas», dijo este domingo. Según relataron varios de los integrantes de la Flotilla, el agua de la cárcel que les ofrecían salía de un grifo y tenía un color alarmante. «Salía agua gris, agua café, pero no les importaba», remarcan a Europa Press.

La llegada de Colau y sus 20 compañeros españoles, además de otros de Países Bajos y Portugal, se debe en gran medida a las negociaciones del Ministerio de Exteriores con el Gobierno de Israel. El departamento que dirige José Manuel Albares activó —según fuentes del mismo afirman a Colpisa— consulados en Tel Aviv, Nicosia y El Cairo para acelerar su regreso. Incluso el Ministerio reconoce que, con el fin de «agilizar» el proceso, se les pagó a los 21 integrantes de la Flotilla los billetes de vuelta.

Los recién llegados recibieron el apoyo de un equipo médico desplegado por el Ministerio de Sanidad. Permanecen en Saharonim 340 de los 478 tripulantes que iniciaron la travesía a principios de septiembre. Las autoridades penitenciarias israelíes informaron a representantes legales de la Flotilla que deportarán hoy a otros 170 activistas, aunque no detalló sus identidades.