Ratifican el procesamiento del expresidente argentino Alberto Fernández por violencia de género

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, mientras habla durante un anuncio sobre el acuerdo con el FMI
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, mientras habla durante un anuncio sobre el acuerdo con el FMI Esteban Collazo | EFE

Un tribunal rechaza los argumentos de la defensa, aunque aparta al juez encargado del caso para evitar «temor de parcialidad» entre las partes

07 oct 2025 . Actualizado a las 10:59 h.

La Justicia de Argentina ha ratificado el proceso contra el expresidente del país Alberto Fernández (2019-2023) en la causa por violencia de género contra la que fue su pareja, Fabiola Yáñez, al desestimar este lunes los argumentos de su defensa, si bien ha accedido a apartar al juez del caso, Julián Ercolini, con el fin de «alejar cualquier temor de parcialidad que pudieran albergar las partes» y dispuso que se designe un nuevo magistrado

Un tribunal federal ha tomado esta decisión por unanimidad después de que los abogados del exmandatario solicitaran la semana pasada el cierre de la causa en una audiencia en la que Fernández denunció «acciones judiciales, mediáticas y políticas para cancelarme social y políticamente», según recoge Clarín, y en la que apuntó directamente contra Ercolini.

Pese a ello, los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci han respaldado toda la actuación del magistrado en relación al caso, por lo que el proceso contra el exmandatario, acusado de lesiones leves y agravadas por violencia de género y de amenazas coactivas, sigue abierto.

El fiscal federal Ramiro González solicitó el pasado 14 de agosto que Fernández fuera juzgado en un juicio oral y público, quien se enfrenta a una pena de hasta 15 años de cárcel si es declarado culpable de estos delitos.