Chicago, expectante ante el despliegue de la Guardia Nacional de Texas en Illinois

guillermo azábal BROADVIEW / EFE

INTERNACIONAL

Un manifestante grita ante varios miembros de la Guardia Nacional en Los Ángeles
Un manifestante grita ante varios miembros de la Guardia Nacional en Los Ángeles David Ryder | REUTERS

Trump pide que el alcalde y el gobernador sean encarcelados

09 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La ciudad de Chicago, que acumula un mes de intensas redadas migratorias ordenadas por la Administración Trump, permanecía ayer expectante ante el despliegue de los 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas en una base cercana para brindar protección a agentes de la Patrulla Fronteriza. A las puertas del centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Broadview, un municipio a 20 kilómetros al oeste del centro de la ciudad, apenas una decena de manifestantes se congregaban por la mañana.

La imagen en Broadview contrastaba con la del fin de semana, cuando las protestas por los arrestos y los choques con las autoridades fueron notables y los agentes federales incluso decidieron colocar una valla metálica alrededor del recinto para prevenir posibles invasiones.

«Estamos a la expectativa de lo que ocurra. Lo que tenemos seguro es que, si despliegan a la Guardia Nacional, será un acto violento que será respondido con aún más violencia en los barrios donde se llevan a la gente», cuenta Omona, una de las manifestantes.

A los 200 efectivos de la Guardia Nacional de Texas en el área de Chicago podrían sumarse otros 300 soldados de la de Illinois, que ya han sido avistados movilizando material antidisturbios y de protección, y que, según afirmaron fuentes militares a la prensa local, tienen «todo preparado» para intervenir.

Hoy, una jueza federal de Illinois se pronunciará sobre una posible restricción temporal de este despliegue, después de que no accediera a bloquearlo el lunes y pidiera más tiempo para decidir al respecto.

Esta hipotética movilización tiene el objetivo de complementar las redadas antiinmigración que desde hace un mes lleva desarrollando el ICE en Illinois, bajo la operación Midway Blitz, con el foco puesto principalmente en población latina que, en algunos casos probados, contaba incluso con documentación legal para vivir en Estados Unidos.

Mientras, el presidente Donald Trump ha pedido en las últimas horas que el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, sean encarcelados por supuestamente no brindar protección a los agentes del ICE. El martes, Johnson anunció que se presentarán cargos criminales contra agentes federales que violen la ley durante sus operativos, especialmente aquellos de carácter migratorio.