Sharm el Sheij, la histórica ciudad de las oportunidades para silenciar las armas israelíes y palestinas
INTERNACIONAL

Resorts turísticos kilométricos, bares, discotecas y playas paradisíacas en el mar Rojo son el panorama habitual de la localidad egipcia
13 oct 2025 . Actualizado a las 17:59 h.Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la «Ciudad de la Paz» por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio. Resorts turísticos kilométricos, bares, discotecas y playas paradisíacas en el mar Rojo son el panorama habitual de Sharm el Sheij. Fue bautizada como la «Ciudad de la Paz» por el expresidente egipcio Hosni Mubarak después de que Egipto recuperara el control total de la península del Sinaí en 1982 tras la firma del tratado de paz con Israel en 1979, que puso fin a la guerra entre ambos países.
Desde entonces, esta ciudad balneario considerada la joya de la corona del Sinaí ha acogido incontables firmas de acuerdos, tratados y cumbres de alto nivel. No será la primera vez que una cita en Sharm el Sheij supone un punto de inflexión para Palestina, debido al destacado papel que ha jugado Egipto como mediador con el Gobierno de Israel.
El 4 de septiembre de 1999, acogió la firma de un memorando entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), a la que asistieron el ex primer ministro israelí Ehud Barak y el histórico líder palestino Yaser Arafat para implementar, entre otros pactos, los Acuerdos de Oslo.
Pero el acuerdo colapsó y, un año después, daría comienzo la Segunda Intifada, que terminó en el 2005 cuando el entonces recién elegido presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y el ex primer ministro israelí Ariel Sharon declararon su intención de poner fin a la violencia, algo que generó fuertes fricciones entre facciones palestinas, principalmente con Hamás.
La ciudad egipcia acoge una nueva firma calificada de histórica por numerosos países que pondrá fin a una ola de violencia sin precedentes, la muerte de decenas de miles de palestinos en poco más de dos años de guerra y el regreso de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave, sobre el que pesa un bloqueo absoluto por parte de Israel.