Menos de la mitad de la ayuda ha podido entrar a Gaza desde el lunes

Pablo Medina MADRID / LA VOZ

INTERNACIONAL

Un camión del Banco Mundial de Alimentos en Gaza.
Un camión del Banco Mundial de Alimentos en Gaza. DPA vía Europa Press | EUROPAPRESS

El canje de rehenes por presos se convierte en arma arrojadiza

16 oct 2025 . Actualizado a las 08:55 h.

Los incumplimientos del plan de paz de Donald Trump para Gaza afloran día a día. Israel no solo no ha cesado de matar palestinos, sino que ayer anunció que solo permitirá la entrada de la mitad de la ayuda humanitaria pactada debido a que Hamás no ha devuelto todavía 19 cadáveres de rehenes. A los ocho entregados entre el lunes y el martes, anoche las Brigadas Al Qassam anunciaron la entrega de otro dos cuerpos.

El Cogat, el organismo israelí responsable de la vigilancia de los pasos de Kerem Shalom y Rafah y de la gestión de la entrega de ayuda humanitaria, explicó ayer que permitirían la entrada de 300 camiones cargados de comida, enseres y combustible.

La Media Luna Roja egipcia remarcó que ayer pudieron acceder 400 camiones con 5.700 toneladas de suministros de alimentos y harina, más de 1.400 toneladas de bienes y equipos médicos, y unas 2.500 toneladas de combustible desde la península del Sinaí. Sin embargo, el lunes y el martes no se permitió el tráfico de ayuda humanitaria.

El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, advirtió a Israel que «no aceptaremos ningún obstáculo en la distribución de nuestra ayuda». «Nadie esperaba que esto fuera simple ni fácil. (...) Debemos restaurar la confianza y la esperanza a través de acciones concretas. Necesitamos más cruces fronterizos abiertos y una estrategia genuina, práctica y orientada a resolver los problemas restantes», afirmó. En su opinión, Tel Aviv utiliza como «moneda de cambio» la ayuda que tan desesperadamente necesitan los gazatíes y considera que las operaciones para el intercambio de rehenes por presos debe de desvincularse del cumplimiento de los objetivos humanitarios.

En el enclave todavía quedan 19 cuerpos de rehenes en manos de las milicias palestinas, e Israel supedita el cumplimiento del resto de puntos del acuerdo a recuperar todos los cadáveres. Cuerpos que Hamás ya advirtió que serían difíciles de recuperar debidos a su dispersión, la incomunicación de algunos de sus custodios y la amplia destrucción de la Franja que, entre otras cosas, limita mucho el movimiento de los vehículos que deben transportar los restos mortales de los abducidos del 7 de octubre.

Los canjes también sufren sus contratiempos. Israel recibió la noche del martes otros cuatro féretros de cautivos, pero uno de ellos no se pudo identificar como tal. Hamás argumentó, tras las declaraciones de Tel Aviv de que pertenecían a un palestino, que se trataba de un soldado israelí. Ayer, ninguna de las partes verificó la identidad del cuerpo.

En el interior de la Franja, las noticias respecto a este asunto no son mejores. Otros 14 palestinos llegaron sin vida a hospitales palestinos con signos de haber sido abatidos por fuego israelí. Y además, 45 cuerpos de presos fallecidos llegaron al enclave. Sameh Hamad, un doctor de recibir los cadáveres, aseguró que todos ellos presentaban «signos de tortura y ejecuciones».

Sumar, el BNG y Podemos piden en la Eurocámara sanciones y romper con Israel

Madrid / Agencias

Sumar, Podemos y BNG en la Eurocámara reclamaron ayer sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza, que calificaron de «genocidio», y que la Unión Europea rompa todos sus acuerdos comerciales con el país, al tiempo que respaldaron la huelga general y estudiantil convocada para este miércoles en toda España en apoyo al pueblo palestino. Así lo señalaron en una rueda de prensa organizada por la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, en la que también participaron los eurodiputados de Sumar Estrella Galán y Jaume Asens y la eurodiputada de Podemos Irene Montero, según Europa Press.

El eurodiputado de Sumar Jaume Asens, incidió en la importancia de «no bajar la guardia», porque Israel, «de una forma o de otra, va a continuar con su proyecto de limpieza étnica, porque forma parte de su programa político, el del sionismo, y que eso suceda o no va a depender en buena medida de la complicidad de Occidente, de la complicidad de EE.UU. y de Europa».

En la misma línea, su compañera de partido, Estrella Galán, subrayó que «ningún Estado que comete un genocidio puede salir impune tras haber asesinado a más de 60.000 personas en cifras oficiales».

«Seguimos exigiendo la ruptura de las relaciones comerciales, diplomáticas y militares con el Estado terrorista de Israel y vamos a seguir, por supuesto, movilizándonos hasta que acabe el genocidio y la ocupación ilegal», añadió, por su lado, Irene Montero.

Salir «gordo de Auschwitz»

En paralelo, en las Cortes Valencianas, se vivió un momento de tensión cuando el diputado del PP Manuel Pérez Fenoll le espetó al parlamentario de Compromís Juan Bordera, que embarcó en la Global Sumud Flotilla y fue detenido por Israel; «¡Qué gordito has salido de Auschwitz!». El incidente se produjo al entrar Bordera en el hemiciclo, recibido entre aplausos por sus compañeros. En seguida, Aitana Más, también de Compromís, exigió «respeto» para su colega de grupo, ante lo que la presidenta de la Cámara, Llanos Massó, le recordó que «no tenía la palabra». El líder de la formación izquierdista, Joan Baldoví, evaluó que esto «da cuenta de la catadura moral del Partido Popular».