Se establecerá un comité internacional que supervisará la financiación y la implementación de la reconstrucción de la Franja, con el objetivo de «priorizar la unidad del sistema político palestino y la independencia en la toma de decisiones»
25 oct 2025 . Actualizado a las 17:57 h.La organización islamista Hamás anunció este viernes que ha alcanzado un acuerdo con varias facciones palestinas para transferir el Gobierno de la Franja de Gaza a un comité temporal integrado por «tecnócratas independientes». El pacto se cerró durante un encuentro en El Cairo, en el marco de los esfuerzos para estabilizar la región tras el alto el fuego.
«Este comité será responsable de gestionar la vida cotidiana y los servicios básicos en cooperación con socios árabes e instituciones internacionales, con base en la transparencia y la rendición de cuentas a nivel nacional», señaló Hamás en un comunicado.
La organización ya había expresado anteriormente su disposición a ceder el control de Gaza, incluso antes de la actual tregua. La mayoría de las facciones palestinas había dado su visto bueno a esta fórmula meses atrás.
Según el acuerdo, se establecerá además un comité internacional que supervisará la financiación y la implementación de la reconstrucción de la Franja, con el objetivo de «priorizar la unidad del sistema político palestino y la independencia en la toma de decisiones».
Hamás no ha aclarado qué papel desempeñará la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en este nuevo organismo. La ANP, liderada por el presidente Mahmud Abás, gobierna actualmente partes fragmentadas de Cisjordania y ha manifestado su intención de asumir la administración de Gaza.
El acuerdo incorpora algunos elementos de la propuesta impulsada por United States government sobre el futuro gobierno de la Franja, e incluye que el comité será supervisado por un organismo internacional liderado por el presidente estadounidense Donald Trump y figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair.
Aunque Hamás se había opuesto semanas atrás a que Blair ejerciera cualquier tipo de tutela, en el comunicado de este viernes no se pronunció sobre esta cuestión.
Negociaciones pendientes con Israel
Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para abordar la reconstrucción de Gaza y la implementación de la segunda fase del alto el fuego aún no han comenzado.
El Gobierno israelí, encabezado por Benjamín Netanyahu, exige la devolución de los cuerpos de 13 rehenes que aún permanecen en la Franja, mientras que Hamás alega dificultades para localizarlos entre los escombros.