«Paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe», ha advertido el presidente de Venezuela
14 nov 2025 . Actualizado a las 23:55 h.El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, sorprendió la madrugada del viernes con el anuncio del inicio de una nueva operación militar bautizada como Lanza del Sur cuyo objetivo será «expulsar a los narcoterroristas» del hemisferio occidental y proteger a «nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente». El Pentágono evitó aclarar las implicaciones de este paso. Sean cuales sean, ponen el punto de mira sobre Nicolás Maduro.
«El presidente Trump ordenó actuar, y el Departamento de Guerra está cumpliendo», asegura Hegseth en su mensaje en la red social X. El secretario de Guerra no dio detalles concretos sobre el operativo más allá de explicar que estará liderado por un grupo de trabajo conjunto específico y el Comando Sur, cuya zona de operaciones se extiende por Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
El anuncio se produce solo tres días después de la llegada a aguas caribeñas del portaviones más grande y más letal de Estados Unidos, el Gerald R. Ford, y su grupo de ataque —más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves—. Se suma así a otros buques de guerra, un submarino de propulsión nuclear y cazas que ya estaban en la zona.
A parte del despliegue marítimo, por primera vez en dos décadas Washington ha enviado a Panamá fuerzas terrestres a realizar entrenamientos en la selva de ese país centroamericano. Tanto Estados Unidos como Panamá han negado que ese movimiento tenga algo que ver con las ofensiva contra el narcotráfico.
Amenazas de Trump
El anuncio tiene lugar después de que Hegseth, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, y otros altos mandos militares informaran el miércoles al presidente Donald Trump sobre las opciones militares para la región, incluidos posibles ataques terrestres contra Venezuela, según el medio The Hill. La reunión se produjo dos días después del vigésimo ataque contra una supuesta narcolancha que costó la vida a su cuatro tripulantes. Desde que comenzó a principios de septiembre en el Caribe y el Pacífico, la operación militar deja un balance de 75 muertos.
La nueva estrategia eleva las conjeturas sobre posibles ataques a objetivos terrestres en Venezuela. Algo que Trump no descartó en diferentes intervenciones en el despacho oval el pasado octubre. Avivando los rumores sobre un posible ataque directo de EE.UU., la líder opositora venezolana y premio nobel de la paz María Corina Machado dijo el miércoles que percibe «horas decisivas» para Venezuela, sin hablar explícitamente de la ofensiva estadounidense pero pidiendo una «transición pacífica» en el país sudamericano.
Maduro: «Paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe»
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha dirigido este viernes al pueblo estadounidense para que «paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe», en el marco de la operación militar lanzada por Washington en la región alegando una lucha contra el narcotráfico y que ha generado un aumento de las tensiones entre ambos países. «Es al pueblo de Estados Unidos a quien me dirijo en este momento (...) para decirles que paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear, matar y llevar una guerra a Sudamérica y al Caribe. Detengan la guerra. No a la guerra», ha declarado durante un encuentro de juristas en defensa del Derecho Internacional celebrado en la capital venezolana, Caracas.
Maduro ha sostenido que «el pueblo de Estados Unidos tiene un papel estelar en este momento para detener lo que pudiera ser una tragedia para» todo el continente. Asimismo, ha considerado que «la inmensa mayoría del pueblo estadounidense no quiere guerra en el mundo y menos quiere una guerra en América». Asimismo, el jefe de Estado venezolano ha defendido en su intervención que no se puede permitir que «surja y se imponga una corriente militarista, colonialista y venga a matar» a gente inocente.
El presidente pide investigar los vínculos de Epstein con líderes demócratas
El presidente Donald Trump anunció este viernes que ha ordenado al Departamento de Justicia investigar los vínculos del delincuente sexual Jeffrey Epstein con prominentes demócratas, como el expresidente Bill Clinton, el exsecretario del Tesoro Larry Summers y el empresario y donante Reid Hoffman, así como financieras como el grupo bancario JP Morgan. El presidente opto por no hacer referencia a los correos ni a su relación con Epstein. No obstante, aseguró que se trata de «otra estafa rusa, con todas las pistas apuntando a los demócratas», al referirse a la injerencia rusa en las elecciones del 2016.
Trump acudió a su red social Truth Social, como suele hacer, para realizar este anuncio, en el que insistió en que los demócratas intentan desviar la atención sobre el cierre del Gobierno y aseguró que todos estas personas «pasaron gran parte de su vida con Epstein y en su isla». «Ahora que los demócratas están utilizando el engaño de Epstein, que involucra a demócratas, no a republicanos, para intentar desviar la atención de su desastroso cierre del Gobierno, y todos sus demás fracasos, le pediré a la fiscala general Pam Bondi, junto con nuestros grandes patriotas del FBI, que investiguen la participación de Jeffrey Epstein y su relación con Bill Clinton, Larry Summers, Reid Hoffman, J.P. Morgan, Chase y muchas otras personas e instituciones», indicó.