Trump asegura que estaría «orgulloso» de ordenar ataques contra narcotraficantes en suelo mexicano

LA VOZ REDACCIÓN

INTERNACIONAL

Evelyn Hockstein | REUTERS

El presidente estadounidense dijo además que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en Venezuela. Maduro invita a la Administración Trump a hablar «cara a cara»

18 nov 2025 . Actualizado a las 08:38 h.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes que estaría «orgulloso» de ordenar ataques contra narcotraficantes similares a los que en las últimas semanas han costado la vida a más de 85 personas en aguas del Caribe y el Pacífico.

«Conocemos las rutas. Sabemos la dirección de cada capo de la droga. Sabemos sus direcciones. Sabemos cómo son las puertas de sus casas. Lo sabemos todo de cada uno de ellos. Están matando a nuestra gente. Es como una guerra. ¿Que si lo haría? Estaría orgulloso de hacerlo», ha argumentado en rueda de prensa desde la Casa Blanca. La mayoría del tráfico procede de México, según Trump, que ha expresado su malestar con el país. «No estoy contento con México», ha subrayado.

Trump se ha referido además a los disturbios durante la marcha de la oposición del sábado en México DF. «He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí», ha indicado.

La conclusión de que el tráfico de drogas llega a Estados Unidos a través de México la basa Trump en que los recientes ataques militares han permitido rebajar un 85 por ciento el tráfico a través del mar. «No sé de dónde viene el 15 por ciento. No sé. No sé», ha ironizado.

Trump ha asegurado que si fuera al Congreso para presentar estos ataques, tanto demócratas como republicanos estarían de acuerdo. «A menos que estuvieran locos y están un poco locos los demócratas, pero hemos perdido cientos de miles de personas que han muerto, por no hablar de la destrucción de familias», ha destacado.

Estados Unidos ha desplegado un importante contingente militar en aguas del Caribe oficialmente para combatir el narcotráfico. En los 21 ataques militares contra supuestos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico han muerto 83 personas en las últimas semanas, según el recuento basado en los comunicados oficiales.

Trump no descarta ninguna opción en Venezuela 

En la misma rueda de prensa de este lunes, Trump dijo que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y en que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

«No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela», dijo. «Probablemente hablaré con él, yo hablo con mucha gente», aseguró al ser preguntado sobre la posibilidad de hablar con Maduro antes de realizar un ataque militar sobre intereses venezolanos, en un momento en que Washington ha redoblado su despliegue en el Caribe, en lo que el Pentágono ha denominado Operación Lanza del Sur.

El republicano dijo de su homólogo venezolano que «no ha sido bueno con EE.UU.» y acusó de nuevo a su Gobierno de enviar inmigrantes ilegales, incluyendo a miembros de la banda Tren de Aragua, a su país. «No me entusiasman quienes gobiernan Venezuela. Amo a Venezuela. Amo al pueblo venezolano, pero lo que le han hecho a este país es inaceptable», añadió sobre el Ejecutivo en Caracas.

Trump ya aseguró el domingo que «podría haber discusiones» con el gobernante venezolano, «porque Venezuela quiere hablar», mientras que el viernes afirmó haber tomado ya una determinación sobre qué medidas implementar con respecto al país sudamericano, sin desvelar más detalles.

Maduro dice que atacar «militarmente» a Venezuela sería «el fin político» de Donald Trump

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que atacar «militarmente» a su país sería «el fin político» de su homólogo de EE.UU., Donald Trump. Según el líder chavista, hay «un empeño de sectores de poder en los Estados Unidos por destruir al presidente Trump» con dos temas, uno sobre el pederasta Jeffrey Epstein y el otro sobre Venezuela.

«Quieren que el presidente Trump cometa el error más grave de toda su vida y se meta militarmente contra Venezuela, lo cual sería el fin político de su liderazgo y de su nombre, y lo están azuzando, provocando», aseguró en su programa semanal Con Maduro+, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Esa «provocación» -prosiguió- «no solo viene de sus adversarios y enemigos conocidos, (...) sino que tiene gente a su alrededor que ya calcula en función de la era posTrump y no le importa nada hacerle un daño».

Sin embargo, afirmó no poder «calificar quién ahorita» tiene ese empeño, y admitió que «si lo supiera, lo dijera».

Maduro también se mostró dispuesto a hablar «face to face (cara a cara)» con su homólogo estadounidense, quien declaró este lunes que está abierto a conversar con su par suramericano.