La campaña presidencial lusa arranca con el exministro Marques Mendes en cabeza

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Marques Mendes.
Marques Mendes. cedida por luis marques mendes

Henrique Gouveia e Melo, exjefe del Estado Mayor de la Armada, está casi en empate técnico con el favorito

19 nov 2025 . Actualizado a las 18:08 h.

Portugal vive ya en estado de campaña electoral para las presidenciales que el 18 de enero decidirán quién sustituye a Marcelo Rebelo de Sousa como jefe de Estado. De producirse ahora la votación, el exministro y comentarista político conservador Luís Marques Mendes y el almirante en la reserva Henrique Gouveia e Melo, exjefe del Estado Mayor de la Armada, quedarían en empate técnico, según una encuesta difundida este lunes.

El sondeo, publicado por la cadenas CNN Portugal y TVI y recogido por Efe, indica que por primera vez Marques Mendes es primero con el 19,7 % de la intención de voto, sin tener en cuenta los indecisos, seguido de Gouveia e Melo, con el 18,4 % de los sufragios, y por delante de José António Seguro, exministro y exsecretario general del Partido Socialista, con el 15,2 %. Por detrás quedarían el presidente del partido de ultraderecha Chega, André Ventura, con el 12,8 %, y el eurodiputado de Iniciativa Liberal (IL) João Cotrim de Figueiredo, con el 11 %.

En comparación con el resultado de octubre, Gouveia e Melo es el aspirante que más terreno retrocede, ya que pasaría de obtener el 22,2 % de los sufragios hace un mes al 18,4 %. La pérdida de 3,8 puntos porcentuales le hace ceder la condición de favorito en favor de Marques Mendes.

Cotrim de Figueiredo es el candidato que ha experimentado una mayor subida, ya que ha pasado de contar con el 7,5 % de la intención de voto en octubre al 11 % actual. Seguro se mantiene estable en la tabla mientras que el ultraderechista Ventura avanza 1,3 puntos porcentuales respecto a octubre y llega al 12,8 %.

Comienzan los debates

Precisamente Seguro y el líder de Chega fueron los encargados de abrir este lunes el maratón de 28 debates de campaña, que concluirá el 22 de diciembre. La desastrosa situación de la sanidad lusa, la inmigración y el papel del presidente fueron algunos de los asuntos que abordaron ambos aspirantes a la jefatura de Estado en una conversación marcada por las constantes interrupciones de Ventura a su adversario.

Seguro afirmó que en caso de ser elegido propondrá un pacto a todos los dirigentes políticos portugueses para facilitar el acceso de los ciudadanos a la sanidad y propuso la reafirmación del papel central del Estado en el acceso al Sistema Nacional de Salud, la reducción progresiva del gasto directo de las familias, la integración de los cuidados y el refuerzo de la gestión.

Ventura, por su parte, quiso llevar a Seguro a su terreno y acusó, como viene siendo habitual en él, a los inmigrantes de los males del sistema sanitario en Portugal y de tener acceso a una atención médica antes que los portugueses, lo que fue refutado por Seguro.