Condenan a once años de prisión al expresidente peruano Pedro Castillo por conspiración para rebelión
INTERNACIONAL
Betssy Chávez, la ex primera ministra asilada en la embajada de México en Lima, recibió la misma pena
27 nov 2025 . Actualizado a las 22:38 h.Ya hay sentencia contra Pedro Castillo. El Tribunal Supremo de Perú condenó este jueves al expresidente ultraizquierdista a once años, cinco meses y quince días de prisión por el delito de conspiración para la rebelión en lo que considera un fallido intento de golpe de Estado ocurrido el 7 de diciembre del 2022. «Los acusados hicieron un acuerdo para atentar contra el orden constitucional y se organizaron para cumplir un rol a fin de materializar el contenido del mensaje a la nación», expuso el tribunal.
Se refieren a la alocución de Castillo hace casi tres años en la que decretó el cierre del Congreso, la convocatoria de elecciones legislativas, cambios a la Constitución y la reorganización del sistema judicial, iniciativas consideradas por sus opositores como un intento de golpe. Castillo fue detenido unos minutos después de su discurso y destituido ese mismo día. Su vicepresidenta Dina Boluarte ocupó el cargo. Castillo dio el discurso que acabó con su carrera política antes de una votación en el Congreso para su destitución tras aflorar varios casos de corrupción en su contra.
También fue condenada por los mismos cargos, la que fuera su primera ministra, Betssy Chávez, y su titular del Interior Willy Huerta. El tribunal emitió además una orden de búsqueda y captura internacional contra Chávez, que desde principios de mes esta asilada en la Embajada de México y desde entonces el Gobierno de José Jerí se niega a concederle el salvoconducto para que pueda viajar al país norteamericano. Sobrevuela la posibilidad de un asalto policial a la sede diplomática como la que protagonizó el Gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa, también sobre la embajada mexicana, para detener al exvicepresidente Jorge Glass, condenado por corrupción.
Castillo es el primer presidente sentenciado por rebelión pero el quinto exmandatario peruano que es enviado a prisión, tras Alberto Fujimori, por crímenes de lesa humanidad, y Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Martín Vizcarra por corrupción. La sentencia de ese último, a 14 años de cárcel, fue expedida este mismo miércoles. Perú ha condenado a dos exmandatarios en apenas un día de diferencia.