LA TRIBUNA | O |
13 ago 2004 . Actualizado a las 07:00 h.EL PASADO 8 de agosto Miguel Ríos tenía firmado un contrato por el que se comprometía a actuar en Lampazas. No lo hizo alegando varias razones, que se resumen en dos: condiciones meteorológicas adversas y escenario defectuoso. Hemos esperado prudentemente las alegaciones de los representantes del artista y quisiéramos decir lo siguiente al respecto: Es cierto que en los contratos se establece como una causa de suspensión las inclemencias del tiempo, y que aquel día llovió en Lampazas. Pero también lo es que dejó de hacerlo a lo largo de la tarde, con tiempo suficiente para montar el equipo y dar comienzo a la actuación. El artista dice que la organización debió establecer algún seguro de suspensión por estas causas. Resulta gracioso, pero si don Jaime Veiga lo hubiera contratado, la entidad aseguradora no se habría hecho cargo del pago de la actuación porque no llovía en el momento que debía de producirse. Que en Lampazas hay niebla y más humedad que en Andalucía, sí es verdad. Acerca de las condiciones del escenario, fue utilizado, además de por el propio Miguel Ríos, por otros artistas, como Víctor Manuel, Presuntos Implicados, Alex Ubago, Dover... Quremos expresar nuestra profunda solidaridad con don Jaime Veiga y con todo el público que esperaba esa noche la actuación, y nuestro dolor porque nuestra profesión se vea afectada por artistas que no están a la altura de las circunstancias. Y no podemos dejar pasar por alto la expresión «puto pueblo»... Galicia está llena de pueblos honrados, trabajadores, donde las fiestas populares son mucho más que un lugar donde van artistas a cobrar por adelantado, son la expresión de un pueblo, de su cultura, de sus tradiciones. Los representantes de artistas en Galicia recorremos y pateamos muchos pueblos, pero ningún «puto pueblo».