Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Fiestas sagradas y profanas

LEMOS

01 feb 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La temprana celebración del Entroido propiciará este año una poco habitual concentración de festejos en el sur lucense. Durante este fin de semana coincidirán en los diferentes municipios de la zona fiestas de carácter religioso y gastronómico junto con diversas citas propias del período carnavalesco.

Por una parte, en San Clodio y Sober se llevarán a cabo mañana -a partir de las cinco de la tarde- los desfiles de comparsas de Carnaval. Cuando termine el recorrido en la segunda de estas localidades, además, se celebrará por segunda vez un festejo gastronómico en el que se ofrecerá una degustación de cachucha y vino nuevo. A las nueve, por otro lado, se celebrará en la plaza de Filgueira de Bóveda una cena popular y un baile de disfraces organizados por la recién creada asociación Horticelo. Y a las diez de la noche comenzarán en Salcedo las tradicionales jornadas de teatro popular que acompañan el Entroido en esta parroquia de A Pobra do Brollón desde hace cincuenta años.

El domingo de Entroido coincidirá este año con la festividad de San Brais, que se celebrará en la iglesia monfortina de San Vicente do Pino con la tradicional bendición de las roscas, tras una misa que se oficiará a las once de la mañana. A esa hora, en Taboada ya estará recibiendo visitantes la exposición de productos típicos de la de decimoséptima Festa do Caldo de Ósos, que abrirá a partir de las diez. A la una de la tarde, la periodista Pilar Rubines pronunciará el pregón del festejo y media hora después comenzará una degustación de este plato típico -ofrecida por el gremio de hostelería del municipio- que será seguida de una comida popular.

Carrilanas y danzas

A partir las doce del mediodía, por otra parte, se celebrará por primera vez en Salcedo una carrera de carrilanas encuadrada en las competiciones organizadas por la Federación de Deportes de Inercia. La carrera se completará con una segunda vuelta a las cuatro y media de la tarde.

Un poco antes, a las cuatro de la tarde, el etnólogo francés Robert Bosch pronunciará el pregón del Entroido de Salcedo. A las seis y media comenzarán en esta localidad los tradicionales bailes de madamas e danzantes, recuperados en la pasada década después de haber desaparecido durante años. A las diez de la noche, el festejo continuará en Salcedo con la segunda jornada de teatro popular, que se prolongará a medianoche con una verbena amenizada por la orquesta Los Player's.

El Carnaval más tradicional también estará presente el domingo en el municipio de Chantada, donde los volantes y peliqueiros típicos del Entroido ribeirao empezarán sus actuaciones hacia las tres y media de la tarde. En esta ocasión, el escenario del festejo será la parroquia de Santiago de Arriba . El domingo también habrá desfiles de comparsas en Quiroga y Folgoso do Courel . En el primer caso, el recorrido empezará a las cinco de la tarde en la calle de las piscinas. En el segundo, el desfile comenzará aproximadamente a esa misma hora y será seguido de una merienda y un baile.