La deportista monfortina renovó por el equipo castellano y es una jugadora fija en los esquemas del seleccionador nacional
10 jul 2008 . Actualizado a las 02:00 h.A sus 24 años, Jennifer Mendoza certificó una gran temporada en el Universidad de Burgos, con el que logró la sexta posición de la Superliga femenina de voleibol, y en la selección española absoluta, con la que alcanzó la clasificación para el Campeonato de Europa de septiembre del 2009 en Polonia. La deportista monfortina confirmó su continuidad en el equipo castellano, descartando la posibilidad de recalar a corto plazo en el Ribeira Sacra.
-¿Qué resumen hace de la pasada temporada?
-Al final ha sido positiva, porque hemos logrado la clasificación para competiciones europeas, algo que era impensable en los tres primeros meses de competición, ya que empezamos de manera pésima, lo que nos privó de disputar la Copa de la Reina. El gran colofón ha sido la trayectoria de la selección, con la que también conseguimos el pasaporte para el europeo del 2009 en Polonia.
-En el apartado individual, ¿está también satisfecha?
-Mi rendimiento ha ido bastante parejo al del equipo. De hecho, también sufrí alguna lesión. Estoy contenta, porque he contado siempre como titular para el entrenador.
-Esto significa su continuidad en el Universidad de Burgos.
-Así es. He optado por renovar, porque continúo en un conjunto muy competitivo y con muchas aspiraciones, en el que además puedo mejorar. Además, Burgos siempre ha apostado por las jugadoras nacionales. La pasada campaña sólo hubo dos extranjeras el equipo castellano.
-¿Le trasladó alguna oferta el Ribeira Sacra?
-Esta pretemporada nadie de Monforte se interesó por mi vuelta al Ribeira Sacra, a diferencia del pasado año.
-¿Descarta volver al equipo que preside Mareque?
-Para nada. Siempre dije que no descarto volver al club en el que me formé. Habrá que esperar y ver si nuestros caminos se vuelven a encontrar.
-¿Ha seguido la evolución de su ex equipo?
-Sí, sobre todo las categorías inferiores. Veo que vuelven a apostar por la cantera, y eso me satisface mucho. Van en la buena dirección, sobre todo teniendo en cuenta que dentro de dos temporadas sólo podrán jugar los partidos dos extranjeras por equipo, por lo que es necesario darle la alternativa a las deportistas de la base. Esta circunstancia también motivará la mejora en calidad de las extranjeras que vengan.