La recaudación se queda todos los años muy por debajo de las previsiones presupuestarias

La Voz

LEMOS

14 may 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Al menos desde el 2006 no se han cumplido las previsiones recogidas en el presupuesto general del Ayuntamiento con respecto a la grúa. En el año 2006, se consignó en presupuestos la cantidad de 225.000 euros, pero la recaudación se quedó en 185.437 euros. Quizá a la vista de dicha diferencia, en el 2007 se rebajaron las expectativas presupuestarias hasta situarlas en 200.000 euros; ni así se igualó con la cantidad recaudada, que fue de 136.395 euros.

Según los datos obtenidos, en el 2008, el gobierno local consignó en presupuestos 204.400 euros y los ingresos fueron de 65.157. Para el actual ejercicio, la previsión presupuestaria es igual a la del año pasado: 204.000 euros.

Es de anotar que en la más reciente revisión de precios aprobada a la empresa concesionaria de la grúa se fijó en 527.845 euros al año (IVA incluido).

Por su parte, el concejal popular Enrique Rozas indicó ayer que el citado servicio le ha costado a las arcas municipales más de un millón de euros, desde que empezó a prestarlo la actual empresa concesionaria. «Como se recauda poco, el coste de la factura para el Ayuntamiento es muy alto», declaró Rozas.

Así las cosas, el funcionamiento de la grúa municipal será sometido a debate político en el seno de la corporación municipal por iniciativa del PP, según anunció ayer Enrique Rozas.

La empresa Cechalva se hizo con la concesión de la grúa municipal en el año 2005 (hasta entonces, desde 1997, atendió el servicio Aparkisa). Además de su propuesta, presentaron plicas otras tres empresas, más otra que no pudo participar por no reunir los requisitos exigidos. En el momento del relevo en la citada concesión era concejal de Economía, Francisco Fernández Liñares, actual presidente de la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil.