Psicosis en el sector del transporte ante los sabotajes a empresas y a camiones

LEMOS

26 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El sabotaje a las instalaciones de la empresa Reguera Trans, en el polígono de A Campiña, ha creado psicosis entre los empresarios del sector del transporte de la provincia. Dos desconocidos lanzaron un cóctel molotov en el aparcamiento de la firma, en el que había 14 vehículos estacionados. El incendio causó daños en una cabeza tractora y dos plataformas, valorados en 70.000 euros por el propietario, quien reconoció que la rápida intervención de bomberos y vecinos evitó que el fuego se propagara a otros vehículos y a la propia nave. Los empresarios demanda de las fuerzas de seguridad que actúen con contundencia contra los autores de estos actos delictivos y desde la Subdelegación del Gobierno se asegura que se extremará la vigilancia a un problema al que se le ha dado prioridad en Lugo.

El sabotaje en Reguera Trans, una empresa perteneciente a un directivo de Tradime, en el interior de sus propias instalaciones, supone un salto cualitativo respecto de los numerosos actos vandálicos contra empresas del sector en la provincia de Lugo. Es la primera vez que trasciende un ataque directo de estas características. En las anteriores ocasiones -los dos fines de semana anteriores hubo casos en Rábade y Vilalba- las acciones se limitaron a pinchazos de ruedas, rajado de lonas, e incendio de vehículos en aparcamientos, estaciones de servicio o polígonos industriales.

Medidas contundentes

El ataque del sábado noche en A Campiña creó psicosis entre los empresarios del sector que reclaman intervención policial para frenar este tipo de actuaciones. Desde la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, su presidente, Alfonso Parga, reclama de las autoridades que adopten medidas contundentes, ante unos actos que se repiten con frecuencia y admitió que existe una gran inquietud en el sector. «O sábado foi Reguera, pero en Casqueira momento pode ser outro. Demandamos da forza pública que actúe como ten que actuar». Parga insistió que estos ataques, que definió como «terroristas» no son nuevos. «O foco está na provincia de Lugo -dijo- e teñen que acabar xa con él. Que localicen os culpables e que caia sobre iles o peso da lei».

Los empresarios del sector del transporte extremaron las medidas de seguridad en sus instalaciones a raíz de lo ocurrido en A Campiña. La presidenta de Tradime, Carmen Castelao, reconoció que existe miedo a nuevas actuaciones delictivas y mostró su preocupación por estos actos y por sus consecuencias. Manifestó además su apoyo al miembro de la directiva de su organización.

La policía científica recogió en el lugar restos del artefacto explosivo, que llevaba incorporado un acelerante, que hizo que en menos de diez minutos se propagaran las llamas al camión y a la otra plataforma cargada. También está tratando de localizar a las dos personas que arrojaron el cóctel molotov en la nave de A Campiña.

Durante el fin de semana anterior se registraron daños en camiones aparcados en Rábade y en el anterior en vehículos estacionados en Vilalba y en A Coruña, pero pertenecientes a empresarios de Lugo. La mayor parte de estos destrozos no fueron comunicados a las autoridades por los propietarios de los vehículos, que reconocen que hasta ahora las denuncias no han servido de nada.