Moexmu abre sus puertas con ilusión e incertidumbre sobre el futuro del campo

LEMOS

10 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Una feria como Moexmu, con más de 25 años de historia, se ha ganado por derecho propio la consideración de escaparate de sector agropecuario de la comarca, algo que se observó con claridad en sucesivas intervenciones durante la jornada inaugural de ayer.

Por un lado, el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, manifestó en su discurso que Moexmu constituía una feria «viva» y que suponía un buen ejemplo de la «asombrosa» evolución experimentada en las últimas décadas por el campo gallego en general y por el chairego en particular. No eludió la situación actual, reconociendo que se atraviesan momentos de dificultades; pero proclamó la voluntad del gobierno autonómico de apoyar al sector -para lo que recordó la decisión de crear un sello de calidad para la leche producida en Galicia, una medida que el ejecutivo tomó en su reunión de anteayer-, y lanzó un mensaje de ánimo subrayando su carácter «básico» en la economía de la provincia.

Tras los discursos, miembros de los diversos colectivos que desde hace años se oponen a la posible extracción de cuarzo en la comarca, que pretende poner en marcha la empresa Erimsa con tres concesiones, se dirigieron al conselleiro para exponerle argumentos por los que rechazan esa posibilidad, reflejada en las alegaciones presentadas al proyecto. Carlos Montero, concejal del BNG en Cospeito, y Margarida Prieto, responsable comarcal del SLG, le entregaron un documento en el que se recogen aspectos como las concentraciones aprobadas o en fase de ejecución, las zonas de regadío o los montes comunales como elementos que, según los opositores, entran en conflicto con la extracción de cuarzo.

Gratitud a vecinos

Por otra parte, las intervenciones de ayer sirvieron también para que miembros de la organización y de instituciones que colaboran mostrasen su satisfacción por la continuidad de la feria. El gerente de Moexmu, José Manuel Rus, recalcó que la feria era sobre todo resultado del esfuerzo colectivo de los vecinos, con especial mención a los empresarios que forman parte de la organización y con un recuerdo a los fallecidos Julio Pollán y Avelino Basanta.

El alcalde de Cospeito, Armando Castosa, se mostró satisfecho de que la feria volviese a brillar «con luz propia» al celebrarse una nueva edición y de que fuese ya una referencia de la comarca. La Voz de Galicia dedica hoy, además, amplia cobertura a Moexmu en el suplemento 7 Días, que se edita para toda la provincia.