Una semana después de la reunión que celebró en Lugo la Confederación Galega de Asociacións de Veciños (Cogave), su presidente, el lucense Jesús Vázquez, ya ha movido ficha para dar cumplimiento a los acuerdos adoptados e iniciar el camino para alcanzar los objetivos fijados. Vázquez asistió ayer en Madrid a la reunión de la Confederación Española de Asociaciones.
A las pocas horas de terminar la reunión de Cogave en Lugo, Vázquez envió cartas al presidente de la Xunta, al conselleiro de Presidencia y al presidente de la federación gallega de municipios. En las cartas, les expone su deseo de mantener reuniones para presentarse y para abordar algunas de las cuestiones que considera prioritarias. Una de ellas, tal como se acordó en la reunión de Lugo, es conseguir cauces institucionales para la participación vecinal. En este frente, lo más urgente son los presupuestos participativos en los ayuntamientos. Este es un asunto que Cogave quiere tratar pormenorizadamente con la Fegamp, tanto para recabar información de cuál es la situación en Galicia, como para que transmita a sus asociados la demanda de la confederación vecinal.
En Cogave trabajan en la elaboración del documento de conclusiones de la reciente reunión celebrada en el hotel Jorge I. A modo de avance, Jesús Vázquez indica que en dicho documento se recoge la propuesta que formularán en los ayuntamientos, para que fijen un porcentaje estable del presupuesto para destinarlo a las asociaciones. Es -dice el presidente de Cogave- lo que ya se hizo en Lugo (0,7% de las inversiones directas del Concello), aunque en el práctica el cumplimiento es discutible, al menos, solo aproximado.
También da especial importancia la confederación gallega a la creación de los consejos sectoriales en los ayuntamientos. Indica que están constituidos, al menos algunos, en numerosos municipios; otra cosa es su funcionamiento y la capacidad de participación real que tienen en ellas las asociaciones de vecinos.
Reunión en Ourense
En los planes de Cogave figura la convocatoria de una reunión de su consello en Ourense. Será el próximo 17 de diciembre, si no cambian las previsiones dadas a conocer por el presidente del citado colectivo, Jesús Vázquez. A este respecto, indica que su pretensión es que las reuniones del consello se celebren en distintas ciudades de Galicia.
En Ourense se concretarán aspectos de las campañas que tiene en marcha Cogave, que, en gran parte, coinciden con las de la federación lucense. Una de ellas es la que tiene por objetivo conseguir avances sustanciales en el saneamiento rural, como ya se puso de manifiesto en la reunión de Lugo. En este sentido, Vázquez espera que el presidente de la Xunta de Galicia les conceda una entrevista para plantearle de nuevo esta cuestión.
Cogave quiere consejos sectoriales en los concellos que sean realmente operativos