Un vertido de purín contamina el agua de Taboada

La Voz

LEMOS

Operarios municipales limpian los depósitos y las tuberías de conducción para reponer el servicio cuanto antes

09 oct 2014 . Actualizado a las 23:13 h.

Cerca de un millar de vecinos de Taboada se quedaron ayer sin agua potable en sus casas, debido a que la traída municipal estaba contaminada con purín. No se sabe exactamente ni dónde ni cómo se produjo el vertido, y tampoco quien es el responsable, pero los responsables municipales están convencidos de que no fue un suceso accidental, sino un vertido premeditado. Personal municipal trabajaba anoche para tratar de limpiar toda la red y devolver cuanto antes el servicio.

Los responsables municipales se dieron cuenta el miércoles por la noche de lo que había sucedido. El agua salía en algunas casas sucia con olor a purín. Cuando el alcalde Ramiro Moure y unos operarios municipales llegaron al depósito, vieron que allí el olor era intenso y la coloración del agua evidente. La intensidad de la coloración y del olor es lo que hace sospechar que esta vez no se trató de un arrastre accidental de purines a causa de las lluvias, sino de un vertido directo al río.

La planta de tratamiento y el depósito del que sale el agua que se distribuye a toda la red municipal están en las proximidades del casco urbano, en la zona de Eirexe. Allí está la captación, que toma agua del Moreda —también denominado Toldaos— un río que se forma con aportaciones de varios pequeños arroyos en el límite municipal entre Taboada y Rodeiro. Si efectivamente se trata de un vertido, tuvo que producirse aguas arriba de Eirexe.

Los operarios municipales trataron de solucionar el problema durante la noche, pero no fueron capaces. «Tupiuse de tal maneira a depuradora, que non demos, foi imposible», explicó ayer el alcalde. De forma que a primera hora de la mañana, el suministro quedó cortado para que se vaciase el depósito y el alcalde avisó a la Consellería de Sanidade y denunció lo sucedido al servicio de protección de la naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil. Para avisar a los vecinos, el alcalde firmó un bando que advertía que el agua no era potable y que fue instalado en distintos puntos de Taboada.

Con el depósito vacío, por la mañana se completó la limpieza del depósito Y por la tarde se procedió a hacer lo mismo con las tuberías de toda la red, mediante la inyección de agua y la apertura de las bocas de riego de los tramos finales del sistema.

Anoche, el alcalde decía confiar en que el proceso quedase terminado durante la madrugada, a tiempo para reponer el suministro con garantías por la mañana.

Agentes de la Guardia Civil recorrieron ayer el río Moreda en busca de indicios que permitan identificar al responsable del vertido de purín que, según todos los indicios, está detrás de la contaminación de la traída. Los guardias inspeccionaron el río entre el lugar en el que están la planta de depuración y el depósito de la traída y prácticamente el límite con el municipio de Rodeiro. No hay constancia de que encontrasen nada, ni siquiera evidencias de dónde pudo producirse exactamente el vertido. En todo caso, la investigación continúa.

Este es el segundo episodio de contaminación por purín que sufre la traída municipal de Taboada en los últimos tres años.

El BNG de Taboada reclama responsabilidades políticas y una solución definitiva para los problemas que sufre desde hace tiempo el sistema municipal de suministro de agua. «Pensamos que as solucións pasan por unha nova captación que garanta unha calidade de auga todo o ano e deixar a actual para demandas puntuais», dice el portavoz del Bloque, Xosé Antón Ledo. El BNG se queja además de que el alcalde tardase «máis de doce horas en sacar un bando» y reclama al Ayuntamiento que aplique descuentos en los recibos de este mes.

Tres poblaciones

Los vecinos que consumen agua de la traída municipal son los que viven en el núcleo de Taboada y en las parroquias limítrofes de Moreda y Castelo. Los afectados suman en total cerca de un millar de personas, prácticamente un tercio del total de vecinos empadronados en el municipio