Brazos voluntarios en el Camino de Invierno

Carlos Cortés
carlos cortés QUIROGA / LA VOZ

LEMOS

Un campamento juvenil mejorará el tramo quirogués de esta ruta jacobea

04 jun 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Jóvenes de de 18 a 30 años participarán este verano en una experiencia pionera en el Camino de Invierno. Ayudarán a mejorar la señalización y el mantenimiento del tramo de esta ruta que pasa por Quiroga. La experiencia será posible gracias a la puesta en marcha de un campo de trabajo en el que se podrán apuntar jóvenes de diferentes comunidades autónomas y también de otros países.

Los responsables de la Oficina da Xuventude de Quiroga explicaron ayer que el campo de trabajo -en el que colaboran además del Ayuntamiento, la Xunta y la empresa Ocitem Animación-, tendrá lugar durante la segunda mitad de julio. Está oficialmente destinado a la «reinterpretación y acondicionamiento» de esta ruta.

El proyecto prevé que los jóvenes que finalmente se apunten trabajen en la señalización de este itinerario jacobeo, en la conservación de la ruta y en la elaboración de documentación sobre las distintas localidades por las que pasa en este municipio.

Esta parte del campamento se desarrollará por la mañana. Por las tardes y la noche, tras unas horas libre, los voluntarios tendrán ocasión de aprender manualidades en talleres de pintado de camisetas, barro, cestería, reutilización, medio ambiente y cuero. En ese horario, también tendrán la posibilidad de participar en rutas de senderismo por devesas de la Serra do Courel y la laguna de A Lucenza, y de visitar el túnel romano de Montefurado, las Médulas y el casco urbano de Monforte.

Este campamento juvenil de trabajo tendrá su base en el albergue de Quiroga, las pistas polideportivas municipales y las piscinas.

patrimonio itinerario de invierno