La familia del desaparecido en Taboada confía en encontrar al menos su cuerpo
21 nov 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Decenas de personas rastrearán hoy palmo a palmo el terreno alrededor de la aldea de Alfredo Rodríguez Vázquez, el anciano que desapareció la semana pasada. Su familia ya está resignada a que no lo van a encontrar con vida, pero esperan que al menos aparezca el cuerpo. Quieren darle sepultura y saber qué fue de él, dónde fue a parar después de salir andando de su casa y esfumarse en cuestión de minutos. El de hoy es probablemente el último dispositivo de esta envergadura que se pone en marcha para tratar de encontrarlo.
«Non queremos quedar con esta agonía», se lamentaba ayer su nuera, María Luisa Lamela. Ella, su marido Dimas y la nieta del desaparecido colaboraron activamente en la búsqueda desde el momento en que echaron en falta a Alfredo. Todos los vecinos de su aldea de Torre, en la parroquia de San Mamede, los han ayudado, pero la última semana ha sido muy dura para ellos: «Non comes, non dormes, choras, fas moitas cousas...».
En todo caso, este fin de semana decidieron rendirse a la evidencia. Saben que es más que difícil el desaparecido, que tiene 86 años y sufre de alzhéimer, pueda sobrevivir tantos días a la intemperie. «Xa levamos dous ou tres días -explicaba ayer- pensando que non vai aparecer vivo». En cualquier caso, quieren recuperar su cuerpo para al menos poder enterrarlo junto a su esposa, que murió hace aproximadamente un año y medio.
Y también para dejar de mortificarse preguntándose dónde estará. Porque ni ellos ni nadie en la parroquia de San Mamede se explican cómo puede ser que no haya ni rastro de él a pesar de todos los esfuerzos desplegados la última semana, incluidos el sobrevuelo de un helicóptero y la búsqueda mediante drones y con perros adiestrados.
«A verdade -admite María Luisa Lamela- é que xa non sabemos para onde coller». La familia piensa que a lo mejor el hombre fue capaz de llegar más lejos andando de lo que ellos y todos los vecinos imaginaron en un principio. «Puido coller calquera pista e botarse a andar sen parar por zonas nas que xa non vive ninguén», reflexiona.
Alfredo Rodríguez estaba con su familia en casa el lunes por la tarde. Cuando oyeron el ruido de la puerta de la calle, su hijo salió tras él hacia la parte baja de la aldea. No lo vio, asi que decidió volver a entrar en casa para comprobar si el hombre estaba en alguna habitación. Cuando comprobó que no, volvió a salir y se puso a buscar en la otra dirección, hacia la parte alta del pueblo y la pista que comunica Torre con la carretera de Lugo y Ourense y la que va a Monterroso. Demasiado tarde, ya había desaparecido.
Una reunión para prepararlo
Dimas Rodríguez participó a primera hora de la tarde de ayer en una reunión que se celebró en el Ayuntamiento y que había sido convocada para organizar la búsqueda de hoy. Estuvieron presentes el alcalde, Ramiro Moure y representantes de Protección Civil y de la Guardia Civil. Este cuerpo policial, que lleva el peso de la búsqueda desde el primer día, desplegó ayer en San Mamede cinco patrullas de agentes que buscaron mañana y tarde. Igual que los seis días anteriores, el rastreo terminó sin resultados.
abierta a todos
Dos horas, un punto de partida
El Ayuntamiento hace un llamamiento a todo el que quiera echar una mano en la búsqueda de Alfredo Rodríguez a que participe en las dos batidas que tendrán lugar hoy. Las dos saldrán de la aldea de Torre. Para participar en el primer rastreo hay que estar a las nueve de la mañana en el pueblo. El segundo empezará a las tres de la tarde