El jugador monfortino cumplió su segunda campaña en el club olívico y lo bordó con el infantil A
30 jun 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Brais Dalama lo bordó. El futbolista monfortino se proclamó campeón gallego con el Real Club Celta, entidad en la que cumplió su segunda temporada. Y lo hizo con el infantil A, en el que fue uno de los jugadores más destacados. De hecho, tuvo continuidad durante toda la campaña.
Con tan solo 13 años, el monfortino ha cumplido las expectativas que los responsables de la cantera celeste tenían sobre él. Dalama contribuyó de manera decisiva a la consecución de un campeonato0 que tuvo como colofón el triunfo del Celta sobre el Deportivo. «Estoy muy contento de como fue la temporada, porque ganamos la liga, y a nivel individual las cosas me salieron muy bien», indica Dalama, que ya disfruta de sus vacaciones en Monforte.
Para Brais esta fue una temporada importante, porque si bien el año pasado se desplazaba desde Monforte a entrenar a los campos de A Madroa, esta tanto sus padres como el club optaron porque ya se quedara en la residencia que el Celta tiene en el centro de Vigo. «Me adapté perfectamente, y eso influyó de manera decisiva en mi progresión tanto como futbolista como persona», afirma Dalama, que superó con solvencia 2º ESO en el colegio Los Sauces.
El jugador, que se formó en el Calasancio, atesora talento. Destaca por su técnica, su rapidez, y reconoce que lo máximo para él son las asistencias. La polivalencia es una de sus características principales. Su posición natural es la de interior -bien puede jugar por la derecha o por la izquierda-, aunque también se prodiga como mediocentro. «La posición en la que más cómodo me siento es la de interior izquierdo, porque me gusta regatear y buscar portería», asegura.
Su futuro
Este año compitió con el infantil A y la próxima temporada lo hará con el cadete B, con el que ya realizó varias sesiones preparatorias en el presente curso. Brais Dalama demuestra su madurez en cada una de las afirmaciones que hace. A pesar de su corta edad, el exfutbolista del Calasancio ya piensa en el futuro. «Mi principal objetivo es llegar al primer equipo del Celta y poder debutar con la selección española en cualquier categoría. Confío en mis posibilidades, y sé que hay que trabajar mucho para conseguir esta meta», apunta el monfortino.
Si bien su deseo es dar el salto algún día al fútbol profesional, Brais Dalama no olvida los estudios. «La vida del futbolista solo dura unos años, por lo que hay que pensar en el futuro. Me gustaría ser nutricionista o fisioterapeuta», comenta Dalama, al que la asignatura que más le gusta es Educación Física.
En A Madroa, el año pasado se cruzaba con futbolistas del primer equipo, lo que le hacía ilusión. De hecho, tiene dos importantes referencias. «Me gustan mucho Denis Suárez y Brais Méndez», afirma.
Este año no coinciden, ya que el primer equipo entrenó en Mos.
La joven promesa monfortina estampó su firma con los vigueses en julio del 2019
Brais Dalama fichó por el Real Club Celta en julio del 2019. Entonces, la joven perla de la cantera monfortina tenía sobre su mesa dos ofertas: la del Celta y la del Deportivo. Los dos clubes apostaban seriamente por Dalama, conscientes de que la joven promesa puede estar llamada a marcar una época en el fútbol gallego.
A Brais le tocaba decidir, y se inclinó por el club olívico. Y lo hizo, según sus palabras en aquel momento, porque el Celta le había presentado un proyecto ambicioso, con el que se sentía plenamente identificado. Otro factor que pesó en su decisión final fue el hecho de que su nuevo club le permitía seguir viviendo la primera temporada en Monforte, algo que consideraba esencial para sus intereses.
Esa decisión cogió por sorpresa a sus padres, que pensaban que daría el sí quiero al Deportivo. Pero no dudaron en apoyar a su hijo en su decisión, porque lo que priorizaban era la felicidad de Brais. El jugador era una de las jóvenes promesas que más destacaba en la cantera del Calasancio. Su fichaje por el Celta le ha ayudado a evolucionar y a progresar. La élite lo espera.