El centro de salud de Monforte deja de abrir por las tardes y cancela citas no urgentes

Carlos Cortés
Carlos Cortés MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

El centro de salud de Monforte tiene cerradas nueve de sus doce consultas en estos momentos
El centro de salud de Monforte tiene cerradas nueve de sus doce consultas en estos momentos CARLOS CORTÉS

La sobrecarga asistencial se agrava. Ahora solo están abiertas tres de las doce consultas médicas

23 nov 2022 . Actualizado a las 12:03 h.

El centro de salud de Monforte dejará de abrir las consultas médicas por las tardes a partir del 1 de noviembre. Se trata de una medida pensada para racionalizar el servicio en un momento en que el número de consultas abiertas es claramente insuficiente para atender la demanda. Con todas las consultas por la mañana, el reparto de las urgencias entre los médicos será más llevadero. Pero ya hay otras medidas en marcha. El centro está aplazando algunas citas con el criterio de priorizar la asistencia a los problemas de salud que precisan asistencia rápida. Son medidas de urgencia ideadas para descongestionar las consultas que están abiertas, que tienen que asumir la carga de trabajo de las que no están operativas. La situación precaria de hace una semana, cuando trascendió que el centro de salud de Monforte estaba funcionando con solo la mitad de sus doce consultas médicas abiertas no solo no ha mejorado, sino que está peor. Estos días solo hay tres médicos.

«La situación sigue siendo difícil de gestionar, porque el volumen de pacientes que hay que atender es muy superior al razonable», explica Rosendo Bugarín, coordinador médico del centro de salud de Monforte. A modo de ejemplo, este miércoles él atendió una de las tres consultas abiertas. Cuando entró a trabajar a primer hora tenía ya 62 pacientes con cita, pero los que fueron llegando sin vez engordaron la lista de tal manera que al final de su jornada había visto a 82 personas. Y eso porque ya están aplicando filtros, porque sin eso habrían sido más.

El primero de esos filtros ya en marcha afecta a quienes se presentan en el centro de salud sin cita previa porque requieren asistencia de urgencia. En vez de ir directamente a la consulta médica que les corresponde, que era lo habitual, ahora tienen que pasar antes por un despacho de enfermería. Allí les preguntan qué les pasa para comprobar si efectivamente es una urgencia e informar a los médicos, que así pueden planificar un poco mejor el trabajo que tienen por delante.

Así lo cuentan los afectados

Esta primera consulta a modo de triaje puede provocar retrasos, pero no es lo que más está enfadando a los usuarios del centro de salud. La medida especial que más quejas genera es la anulación de citas previamente concertadas. Le sucedió el martes de la semana pasada a la madre de Susana Varela, que fue al centro de salud porque el día anterior empezó a sentirse mal. Para su sorpresa, consiguió cita para una consulta ya el mismo miércoles por la tarde. Sin embargo, como se sentía realmente mal optó por ir por la mañana para ver si la atendían. Se presentó en el centro de salud a las nueve y media y a la una decidió marcharse, después de más de tres horas de espera y cuando aún tenía a unos diez pacientes por delante.

Por la tarde, cuando estaba a punto de salir para ir a la hora a la que le habían dado la vez, la llamaron por teléfono para avisarla de que se la cambiaban para el día siguiente. Pero a la mañana siguiente se encontraba todavía peor, así que fue directamente al hospital para que la atendiesen en urgencias, donde le diagnosticaron un virus intestinal y la enviaron a casa tras encargarle unas radiografía de tórax y recetarle suero y recomendarle que bebiese agua en abundancia. Mientras estaba en el hospital, su hija recibió una llamada, porque el teléfono de contacto del Sergas con su madre es el suyo, en la que la avisaban de otra cancelación. Esta vez le retrasaban la cita hasta principios de noviembre. «Aí xa me enfadei seriamente —explica Susana Varela—, porque me parece un desastre que o centro de saúde de Monforte estea como está».

Esperan un nuevo médico en cuestión de días y otro dentro de un mes

El centro de salud de Monforte tiene una docena de consultas, pero lleva tiempo con una buena parte de ellas cerradas. La situación se ha agravado mucho en las últimas semanas, porque el número de consultas cerradas se ha ido incrementando hasta un punto nunca antes visto en este servicio. La semana pasada estaban abiertas la mitad de las doce consultas. Estos días solo hay tres. La Consellería de Sanidade tiene en marcha dos procesos de incorporación de nuevos médicos de atención primaria. Dos de esos nuevos médicos están asignados al centro de salud de Monforte.

El primero de estos nuevos facultativos debería llegar en cuestión de días. El otro se incorporará dentro de un mes. Su llegada aliviará un poco el problema, aunque no lo va a solucionar. Estos dos nuevos médicos son los que cubrirán las vacantes que dejaron las jubilaciones de Eleuterio López Louzao y José María Prieto, los médicos más veteranos del servicio de atención primaria de Monforte. En cuanto al resto de las consultas cerradas, siguen sin tener sustitutos, y nada hace pensar que los vayan a tener. Una parte de ellos están de baja de forma temporal y por razones de salud. Y hace tiempo que la consellería no está cubriendo este tipo de vacantes temporales. Sus responsables aseguran que les resulta imposible porque no hay médicos en las listas de contratación.

En otros casos, las consultas están cerradas por vacaciones del médico, aunque esta no sea la época habitual. Algunos facultativos no gastaron todos sus días libres en verano precisamente para evitar una crisis en un momento del año en el que son habituales las sobrecargas asistenciales. Pero finalmente la crisis ha estallado en octubre.