![Alumnos del Colexio Novo de Monforte recogiendo la cosecha del pasado verano en el huerto escolar que se cultiva en el centro](https://img.lavdg.com/sc/IYD2TccQPXMlsUeoZ9z_f9HJH9E=/480x/2023/11/24/00121700858341448980665/Foto/M_20231124_213014000.jpg)
Los seres vivos del entorno protagonizan las actividades ambientales que se desarrollan en el centro con el apoyo del programa Voz Natura
25 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La conservación de la fauna y la flora autóctonas es la temática principal de la actual edición de Voz Natura y también es el eje de buena parte de las actividades de educación ambiental que se llevan a cabo en el Colexio Novo de Monforte con el apoyo de este programa. Para la próxima primavera, los alumnos tienen previsto crear —con la ayuda de sus familias— un «plantario e animalario» en el que se registrarán todas las especies vegetales y animales que puedan observar en su entorno. «Será un inventario no que figurarán fotografías e fichas de especies típicas da zona, cos nomes científicos e comúns, e con observacións sobre as súas características», explica la profesora Carolina Álvarez López, que se encarga de coordinar estas actividades.
Los alumnos, además, están realizando una investigación sobre los insectos que viven en este territorio con el apoyo de una tutora de segundo de primaria. Para este curso también tienen programadas varias actividades de reforestación. Una de ellas se llevará a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Monforte, que les indicará un lugar apropiado para plantar árboles. Otra salida será al vivero forestal del vecino municipio de Bóveda, que ya visitaron durante el curso pasado. «Os nenos xa foron plantar árbores dentro do viveiro e esta vez esperamos poder ir ver como creceron durante este tempo e plantar máis, no mesmo lugar ou noutro sitio que nos indiquen», dice la profesora. «No recinto do centro tamén se fixeron nos últimos anos varias plantacións de árbores, pero agora xa non queda máis sitio», añade.
Mientras tanto, los alumnos del Colexio Novo siguen trabajando en un huerto escolar que se cultiva desde hace años en el centro. Al empezar el curso se recogieron la cosecha del pasado verano y después prepararon los terrenos para realizar nuevas plantaciones a lo largo del curso.
Retos mensuales
Por otro lado, los alumnos del centro educativo monfortino se enfrentan cada mes a un «eco-reto», una serie de actividades centradas en distintas temáticas. El del pasado octubre consistió en aprender a preparar alimentos naturales a base de productos naturales. El de noviembre se centra en la investigación sobre los seres vivos que los niños pueden encontrar en su entorno inmediato. En esta época del año, lógicamente, las castañas y las setas ocupan un importante espacio en estos trabajos, junto con otros frutos de la temporada, como los membrillos, las manzanas o los kiwis. Estas actividades van quedando reflejadas en una página web que se encuentra en la dirección ecolexiomonforte.blogspot.com.
Voz Natura es un programa de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre que cuenta con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.