Los secretos del geoparque Montañas do Courel, gratis y en autobús esta Semana Santa

Francisco Albo
francisco albo QUIROGA / LA VOZ

LEMOS

Mirador geológico de As Fontes, en Ribas de Sil, que será visitado en Semana Santa
Mirador geológico de As Fontes, en Ribas de Sil, que será visitado en Semana Santa CARLOS RUEDA

La entidad da a conocer por primera vez su programa completo de actividades para todo el año, que comenzarán a desarrollarse el próximo día 11

07 feb 2025 . Actualizado a las 22:02 h.

El geoparque Montañas do Courel dio a conocer por primera vez su programa completo de actividades para todo el año, que con anterioridad se difundía de forma escalonada a medida que se acercaban las fechas de cada una de ellas. De esta forma se pretende que las personas interesadas puedan ir planificando las fechas por anticipado. Una de las principales novedades del programa es una serie de rutas gratuitas en autobús —denominada XeoBús— que se ofrecerán durante toda la Semana Santa. Los horarios y la forma de realizar las inscripciones para participar en estas actividades se darán a conocer más adelante.

Seguidamente se detallan las actividades que organizará el geoparque desde este mes hasta noviembre:

febrero

El día 11, el geoparque acogerá la jornada «O meu primeiro xeolodía», organizada en colaboración con la Sociedad Geológica de España y dirigida a los alumnos de los centros educativos de los municipios de Quiroga, Folgoso do Courel y Ribas de Sil, que conforman el territorio del geoparque. 

marzo

La Real Sociedad Española de Historia Natural celebrará su encuentro anual en el geoparque el día 14. Los días 29 y 30 se celebrará la Mostra do Aceite de Quiroga, incluida en programa del geoparque «Os sabores das nosas rochas».

abril

Los días 5 y 6, la estación científica de Seoane acogerá las jornadas «Ouro e romanos nas montañas do Courel». El día 5 se celebrará una jornada sobre la geología de las cuevas. Entre el 14 y el 18 funcionará el XeoBús, que hará recorridos por las ruta de las aldeas paleozoicas, las cascadas de Quiroga, la ruta del oro, los miradores geológicos de Ribas de Sil y el bosque de la Devesa da Rogueira. 

mayo

El día 10, el geoparque acogerá las actividades divulgativas del Geolodía de la provincia de Lugo. El 17 habrá un recorrido por la ruta de Os Sudrios. El 18, los museos del geoparque celebrarán una jornada de puertas abiertas.

junio

El día 1 habrá una jornada de iniciación al barranquismo. Entre los días 7 y 8 se celebrará la Festa da Cereixa de Ribas de Sil. El día 8 habrá un recorrido guiado por las huellas de los antiguos océanos en el geoparque. 

julio

El día 6 se ofrecerá un recorrido guiado por el valle de Forgas, en entorno de la localidad quiroguesa de A Seara. 

agosto

El día 10 se celebrará la Mostra do Mel de Quiroga.  

septiembre

Para el día 27 está prevista una jornada divulgativa sobre los movimientos geológicos recientes en las cuencas de Quiroga y San Clodio de Ribas de Sil.  

octubre

El día 5 se celebrará la 72 edición de las jornadas científicas de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst. El día 11 habrá un recorrido guiado por el bosque autóctono de la Devesa da Rogueira. Entre los días 24 y 25, el geoparque acogerá una reunión de la comisión de geoarqueología de la Sociedad Geológica de España.  

noviembre

El día 8 se celebrará la Festa da Castaña do Courel. Ese mismo día y el 22 se ofrecerán recorridos guiado por los vestigios de la antigua minería del hierro en el territorio del geoparque.