Un viaje de estudios al Paleozoico abre las actividades para este año en el geoparque Montañas do Courel
![Francisco Albo](https://img.lavdg.com/sc/vsJ5lpqb9oMNCO8nAGgplh3_93w=/75x75/perfiles/60/1422317876663_thumb.jpg)
LEMOS
![Los estudiantes observan el arco de la puerta de una vivienda de la aldea de Seceda construida con rocas del período Devónico](https://img.lavdg.com/sc/-QzyHDk89ASoca83OF4bz_jQpjQ=/480x/2025/02/12/00121739386021817837319/Foto/m_20250212_155619000.jpg)
Alumnos de los centros escolares del territorio visitan la aldea de Seceda, donde rocas formadas hace cientos de millones de años se usaron como material de construcción
13 feb 2025 . Actualizado a las 13:22 h.La primera actividad organizada este año por el geoparque Montañas do Courel se dirigió a los alumnos de los centros educativos de los municipios de Folgoso, Quiroga y Ribas de Sil, que conforman este territorio. El escenario fue la localidad de Seceda, en el primero de estos concellos, que forma parte de la denominada ruta de las aldeas paleozoicas. Los estudiantes pudieron conocer directamente el uso de rocas del período Devónico —entre hace 419 y 359 millones de años— como material de construcción tradicional e identificar los fósiles que se hallan en estas piedras.
Según explica Roi Sampedro, técnico del geoparque, la piedra más utilizada en las construcciones de Seceda es la pizarra, pero también se han empleado rocas calcáreas del Devónico. «É unha pedra bastante peculiar, da que hai moi poucos afloramentos en Galicia, e que pode tallarse con moita facilidade», señala. «En Seceda usouse sobre todo para construír marcos de portas», añade.
Durante la jornada, los estudiantes pudieron observar la presencia de fósiles de crinoideos —antepasados de los animales conocidos como lirios de mar— en las piedras de diversas construcciones tradicionales. El programa de actividades comprendió tres talleres didácticos, centrados respectivamente en las rocas del Paleozoico, los fósiles y los usos constructivos tradicionales de la sierra de O Courel.