Daniel Figueroa, de Lincold Ibérica: «Nos salvó el sol, con niebla los paneles no nos darían tanta autonomía»
LEMOS

La empresa monfortina pudo trabajar como un día cualquiera gracias a un sistema instalado para ahorrar consumo eléctrico
30 abr 2025 . Actualizado a las 15:54 h.La meteorología se alió el lunes con la empresa monfortina Lincold Ibérica, especializada en soluciones para el tratamiento y cuidado del agua. El cielo limpio y soleado permitió que, a pesar del apagón, pudiesen trabajar como cualquier otro día. Un sistema fotovoltaico de paneles solares y baterías estrenado hace un par de años en sus instalaciones del polígono industrial de O Reboredo contrarrestó los efectos del corte del suministro eléctrico. «Para nosotros el mayor problema fueron las comunicaciones, del resto pudimos aguantar trabajando prácticamente al cien por cien», dice el propietario de la empresa, Daniel Figueroa.
El sistema de paneles solares se instaló para abaratar la factura por el consumo de luz. Al año siguiente, la empresa decidió ampliarlo con vistas a los planes de ampliación que tiene entre manos. «Pusimos en marcha una segunda fase para disponer de mayor autonomía, pero nunca pensamos en tener que utilizarlo en una incidencia así. Una caída de unas horas podía ser, pero algo así nunca se me había pasado por la cabeza», explica el empresario.
Entre otras líneas de negocio, que incluyen diseño y mantenimiento de instalaciones, Lincold Ibérica fabrica productos químicos para tratamiento del agua. Sabían que con la producción a medio gas la energía de los paneles solares les podría ayudar en caso de algún apuro puntual. Pero supeditar por completo la actividad de la fábrica a esa energía alternativa durante tantas horas no entraba en sus planes.
Funcionamiento continuado
«El día de sol —apunta Figueroa— fue una suerte porque permitió que pudiesen funcionar a pleno rendimiento. Con un día de niebla no nos habrían dado tanta autonomía».
El recurso a los generadores fue la solución de la que echaron mano la mayoría de las empresas del polígono de Monforte para hacer frente al apagón, aunque ninguna se libró de los problemas derivados de la caída de internet. Alumetal funcionó con normalidad el lunes en los dos turnos de trabajo gracias aun equipo de estas características alimentado con gasóleo. «Tenemos un depósito propio con el que ayudamos incluso a algún empleado por los problemas en las gasolineras», dice el director general de esta firma, Miguel Ángel de la Fuente.