El geoparque Montañas do Courel, satisfecho de su campaña de actividades de primavera

LEMOS

La temporada se cierra este domingo con una ruta por el valle de Forgas
03 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El geoparque Montañas do Courel cerrará el próximo domingo su campaña de actividades de primavera con una ruta guiada por el valle de Forgas, en el municipio de Quiroga. Durante la temporada que está a punto de finalizar tuvieron especial demanda una visita guiada a la cueva de Ceza —en el municipio de Folgoso do Courel— y una jornada de iniciación al barranquismo que se organizaron respectivamente el 24 mayo y el 1 de junio. «Nesas actividades esgotáronse enseguida todas as prazas dispoñibles e os participantes viñeron de moitas partes de Galicia», explica el técnico del geoparque, Roi Sampedro.
Las demás actividades del programa consistieron en recorridos guiados por las microrreservas de orquídeas de la sierra de O Courel y las explotaciones mineras romanas de Ribas de Sil, así como jornadas divulgativas sobre el patrimonio geológico del territorio y las huellas de los antiguos océanos. «Estas convocatorias non tiveron tanto tirón como as outras, pero estamos moi satisfeitos porque atraeron a moitos veciños dos tres municipios do xeoparque e as actividades que organizamos tamén están dirixidas á poboación local», añade.
Durante la temporada de verano no está previsto organizar más actividades. Por una parte, según explica Sampedro, «porque nesta época do ano as condicións meteorolóxicas non son as mellores e se vén unha vaga de calor como a destes días pasados teríamos que suspendelas». Por otra parte —agrega—, porque el territorio del geoparque ya atrae a numerosos visitantes en la época estival. «Un dos obxectivos destas actividaes é estimular o turismo e durante o verán non o consideramos moi necesario», apunta.
Hasta el otoño
Las siguientes actividades que promoverá el geoparque se desarrollarán en la temporada de otoño. Desde hace años, la entidad organiza un programa denominado Outono Xeolóxico que comprende rutas guiadas y otras actividades divulgativas. «Para este ano temos a intención de continuar este ciclo de outono, pero as actividades que organizaremos irán dándose a coñecer máis adiante», dice Sampedro.
Un recorrido equivalente a unos cien millones de años por varias formaciones rocosas
El recorrido previsto para el domingo permitirá a los participantes apreciar formaciones geológicas —principalmente de pizarras— de los períodos Cámbrico, Ordovícico y Silúrico, lo que supone una secuencia temporal de unos cien millones de años. La localidad de A Seara, donde terminará el itinerario, forma parte de la denominada Ruta das Aldeas Paleozoicas. Sus edificaciones están construidas con pizarras del período Silúrico, que discurrió entre hace 444 y 423 millones de años.
En la ruta, señalan además los organizadores, se pueden observar importantes huellas de los glaciares que modelaron el relieve de este territorio durante la última Edad de Hielo. El recorrido pasa asimismo por algunos antiguos hornos de cal.
Aguas ferruginosas
En principio, por otra parte, está previsto que el recorrido pase también por el manantial de la Fonte Rubia, en las cercanías de la aldea de A Seara. Un estudio científico realizado recientemente por iniciativa del geoparque demostró que las aguas ferruginosas que manan de esta fuente —incluida entre los lugares de especial interés geológico del territorio— contienen goethita, un óxido-hidróxido de hierro. Este lugar es el primero del geoparque en el que se ha detectado la presencia de este metal, que podría encontrarse también en otros manantiales de la zona. Los investigadores señalan que la existencia de la goethita se debe a que en el territorio hay importantes filones de hierro asociados a formaciones de pizarras y cuarcitas. Las aguas de este manantial tienen propiedades medicinales.
Una marcha que irá desde el Alto do Couto, en O Courel, hasta la aldea de A Seara, en Quiroga
La última actividad de la temporada consistirá en un recorrido de unos seis kilómetros que partirá del Alto do Couto —en el municipio de Folgoso do Courel— y terminará en la aldea de A Seara, en Quiroga. Los participantes podrán desplazarse en un autobús que saldrá a las 9.00 horas de la Casa de Cultura de Quiroga. Quienes lo deseen —si lo comunican previamente— pueden dejar sus propios vehículos en A Seara para retomarlos al final del recorrido.
El regreso a Quiroga está previsto para las 17.00 horas. Los participantes deberán llevar su propia comida para consumirla durante el recorrido. Los organizadores recomiendan llevar pantalones largos, calzado de montaña, protección solar, bastones y abundante agua.
La inscripción es gratuita, pero para participar hay que cubrir un formulario al que se puede acceder en el perfil de Facebook del geoparque. Los interesados también pueden formular consultas y aclarar dudas llamando al teléfono 982 435 125 o escribiendo al correo electrónico xeoparquemontanasdocourel.gal.