Día de la Policía Nacional en Monforte: «En ese coche íbamos todos»

Carlos Cortés
Carlos Cortés MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

El jefe de la comisaría de rinde homenaje al agente municipal muerto durante una persecución a finales de agosto

04 oct 2025 . Actualizado a las 19:20 h.

La Policía Nacional conmemoró este viernes en Monforte el día de los Ángeles Custodios con la habitual misa en la iglesia de A Régoa, con una entrega de condecoraciones en la Casa da Cultura y un aperitivo en el Centro do Viño. El jefe de la comisaría, el inspector jefe José Ramón Fernández, tuvo en su intervención palabras de recuerdo para el agente de la Policía Local monfortina muerto hace algo más de un mes durante una persecución. «En ese coche íbamos todos», dijo el jefe de la comisaría.

La muerte del policía local Eusebio Cuesta en esa persecución el 23 de agosto supuso toda una conmoción en Monforte, sobre todo para sus compañeros y para el resto de los integrantes de las fuerzas de seguridad con presencia en esta localidad. Así que no es de extrañar que el jefe de la comisaría lo recordase en su discurso ante un auditorio en el que estaban, además de representantes de la Guardia Civil, el jefe de la Policía Local, Miguel Martínez.

«Eusebio, tu ejemplo nos acompañará siempre», añadió José Ramón Fernández en un discurso en el que tuvo además palabras de agradecimiento para los integrantes de la plantilla de la comisaría de la Policía Nacional en Monforte, desde los agentes del grupo de seguridad ciudadana hasta la policía judicial, la policía científica o la unidad de atención a la familia y la mujer, la UFAM, pasando por el personal civil de las oficinas del DNI, de extranjería o de las secretarías de estadística y de automoción.

Algo menos de cinco meses después de haber tomado posesión en su cargo, el actual jefe de la comisaría asegura que no puede sentirse «más agradecido por la calidad y la acogida del personal y de las instituciones locales». En esa línea agradeció también su colaboración a la Guardia Civil y a la Policía Local. «Somos la envidia de otras localidades», les dijo a modo de guiño sus colegas de esos dos cuerpos.

Se refería a la colaboración entre unos y otros, aunque también podría haberlo dicho por las estadísticas sobre seguridad ciudadana, porque según explicó el jefe de la comisaría, Monforte presenta «unas de las tasas más bajas de criminalidad y uno de los porcentajes más altos de resolución de delitos de toda España».

En todo caso, en su discurso también llamó a no caer en «la complacencia de la fría estadística» y reconoció que las fuerzas de seguridad se enfrentan a «un escenario volátil» y a nuevas modalidades de delincuencia. Para enfrentarlos, dijo, necesitan preparación y también medios, como los que proporcionará la nueva comisaría, cuyas obras esperan que «estén terminadas durante el primer trimestre del 2026».

Esta conmemoración del día de la Policía Nacional llega además tras un mes de septiembre marcado primero por los incidentes ocurridos en Monforte el día 7 al paso de La Vuelta, que terminaron con cargas policiales, heridos y detenidos. Y menos de dos semanas después, por el atentado de tintes racistas con cócteles molotov contra el edificio en el que la Xunta quiere abrir el primer centro específico para menores extranjeros, de cuya investigación se encarga la Policía Nacional.

En este contexto, a los actos organizados por la Policía Nacional para celebrar su día acudieron en representación del Ayuntamiento los concejales del equipo de gobierno José Luis Losada, Marina Doutón, José Manuel Mougán; Regina López y Margarita López. También estuvieron los concejales del PP Katy Varela, Iván Vázquez y José Luis Rodríguez. No enviaron representación ni el BNG ni Esperta Monforte.

El alcalde, José Tomé, tampoco estuvo porque se encontraba en A Coruña en el acto de nombramiento de la monfortina Emilia Casas Baamonde, como doctora honoris causa por la universidad coruñesa. En todo caso, Tomé hizo pública su felicitación a la Policía Nacional por su «inestimable e decisivo labor no día a día da nosa cidade, grazas a cal podemos dicir que Monforte é unha cidade segura e tranquila para os nosos veciños e veciñas, e tamén para os que nos visitan».

Medallas y diplomas para policías, vigilantes de seguridad y el club de tiro Cabe

La conmemoración oficial del día de la Policía Nacional en Monforte tiene siempre uno de sus momentos principales en la entrega de condecoraciones a los agentes que se distinguieron por su labor y a civiles que fueron de ayuda en la resolución de algún delito o colaboraron con las fuerzas de seguridad de forma especialmente útil. Este año, el jefe de la comisaría de Monforte entregó dos medallas al mérito policial con distintivo blanco a dos de sus agentes, diplomas a dos vigilantes de seguridad privada y una metopa al club de tiro Río Cabe.

Los policías condecorados son el inspector Celso Dacal y el agente José Luis Rodríguez, ambos con amplia experiencia en el cuerpo y con años de trabajo en la comisaría monfortina.

En cuanto a los vigilantes, se trata de Juan Penoucos, que actualmente desarrolla su trabajo en el edificio local de los juzgados, y Juan Carlos Díaz, que trabaja en un supermercado.

Finamente, por el club de tiro Río Cabe recogió la metopa su vicepresidente, Javier Fernández Luaces. La Policía Nacional recompensa así la cesión gratuita que el club local hace de su galería de tiro para que los agentes se entrenen. La nueva comisaría tendrá galería de tiro propia y el jefe José Ramón Fernández dijo este viernes a Luaces que ellos serían los primeros invitados a verla.