«Mi novela solo podía estar ambientada en A Pobra do Brollón»

Francisco Albo
francisco albo MONFORTE / LA VOZ

A POBRA DO BROLLÓN

Pilar Macía con un ejemplar de su novela «Lobo», ambientada en A Pobra do Brollón y Monforte
Pilar Macía con un ejemplar de su novela «Lobo», ambientada en A Pobra do Brollón y Monforte CEDIDA

Pilar Macía debuta como novelista con una ficción policíaca situada en el municipio donde tiene raíces familiares

20 jul 2021 . Actualizado a las 20:48 h.

Con raíces familiares en A Pobra do Brollón y O Incio, Pilar Macía -que pasó una parte de su vida en Sarria- es profesora de química de formación de profesional en el instituto coruñés de A Sardiñeira. Al margen de su ocupación profesional, publicó recientemente su primera novela, Lobo, encuadrada en el género negro o policial y ambientada principalmente en A Pobra do Brollón.

-¿Por qué escogió este territorio para situar la acción de su primera novela?

-No sé decir muy bien por qué, pero situé la historia en este lugar desde que empecé a pensar en ella. En ningún momento me planteé que la acción pudiese suceder en otro sitio. La cabeza se me fue a estas tierras de forma natural cuando me puse a imaginar y a escribir la historia. Mi novela solo podía estar ambientada en este lugar. Supongo que esto viene de mi infancia, porque entonces pasaba todos los veranos en A Pobra do Brollón. Leía mucho de pequeña, libros juveniles, de aventuras, y muchas de esas cosas las leí allí. La ficción literaria tiene mucho que ver con la imaginación y los sueños, y supongo que el hecho de haber pasado allí una parte de la niñez y de haber imaginado y soñado mucho por entonces fue como el caldo de cultivo para situar en este lugar la acción de la novela.

-¿Los hechos que cuenta en su libro tienen alguna relación con hechos reales sucedidos en A Pobra do Brollón?

-No, no tienen ninguna relación con la realidad, son pura ficción. Los escenarios en los que suceden los hechos son reales, pero los hechos que cuenta la novela y todos los personajes que aparecen en ella son imaginarios. La acción de la novela discurre en gran parte en A Pobra do Brollón, pero también en otros lugares, sobre todo Monforte.

-¿En qué época se sitúa la narración?

-Los hechos suceden en la época actual, pero hay referencias importantes al pasado. El personaje principal es un sargento de la Guardia Civil, llamado Sierra, que es natural de A Pobra do Brollón y fue destinado a Monforte cuando cerraron la casa cuartel del municipio. Pero en un momento dado suceden ciertos crímenes en A Pobra y Sierra es enviado allí para investigarlos.

-Después de esta primera novela, ¿tiene previsto escribir y publicar otras?

-Llego años escribiendo y tengo varios borradores de novelas. Una de ellas, que está bastante avanzada, retoma algunos personajes de Lobo y también sucede en A Pobra y Monforte. En esta otra novela aparece más Monforte que en la primera. Pero no es una segunda parte o una continuación de Lobo, que es una historia autoconclusiva.

-¿No ha pensado escribir sobre O Incio, ya que también tiene allí raíces familiares?

-Eso me lo han preguntado varias veces, sobre todo gente de O Incio [risas]. Creo que la mayoría de los escritores sitúan sus historias en lugares que conocen muy bien y que son importantes en su vida. Supongo que por eso situé esta novela en A Pobra do Brollón y otra que estoy escribiendo en A Coruña, que es donde vivo y trabajo. Mi familia materna es de O Incio, pero por ahora no se me ha ocurrido escribir sobre O Incio.

-¿Cuáles son sus referentes como lectora?

-Me gustan mucho los clásicos de la novela negra y policíaca, como Dashiell Hammett, Raymond Chandler, Agatha Christie... También me interesan las novelas de Patricia Highsmith. Pero leo de todo y tengo muchos otros referentes que no son del género policíaco, como Carlos Ruiz Zafón o Javier Marías.

 Presentaciones

La Casa de Cultura de A Pobra do Brollón acogerá este jueves una presentación de la novela Lobo en la que Pilar Macía estará acompañada por Marián Martínez. Será a las 20.30 horas. Para asistir hay que hacer una reserva llamando al teléfono 650 624 828.

La autora presentará su obra y firmará ejemplares en la librería Agrasar de Monforte a partir de las ocho de la tarde del viernes.