Una ruta sobre los daños causados por los incendios abre el Outono Xeolóxico

FOLGOSO DO COUREL

Participantes en el recorrido organizado por el geoparque Montañas do Courel ante un pinar quemado en el valle del Lor, entre las aldeas de Froxán y Vilar
Participantes en el recorrido organizado por el geoparque Montañas do Courel ante un pinar quemado en el valle del Lor, entre las aldeas de Froxán y Vilar GEOPARQUE MONTAÑAS DO COUREL

El itinerario se trazó para mostrar los efectos del fuego en las rocas, la vegetación, el paisaje y la vida de los vecinos del geoparque Montañas do Courel

03 oct 2023 . Actualizado a las 18:24 h.

Un recorrido guiado por áreas quemadas en los incendios forestales del verano del 2022 abrió el pasado fin de semana las actividades de la cuarta edición del Outono Xeolóxico que organiza el geoparque Montañas do Courel. La ruta discurrió entre las localidades de Froxán y Vilar, en el municipio de Folgoso do Courel. El itinerario fue guiado por varios especialistas, entre los que estaba el geólogo Miguel Gómez-Heras, quien dirigió recientemente un estudio sobre los daños causados por los incendios en el patrimonio geológico del geoparque.

La actividad contó con una treintena de participantes, en gran parte procedentes de Lugo, Ourense, Pontevedra y otras ciudades gallegas. Durante el recorrido se mostraron diversas huellas de los incendios sobre las rocas del valle del Lor, particulamente sobre las pizarras, que —según el estudio dirigido por Gómez-Heras— han perdido capacidad de resistencia frente a la erosión a causa de las altas temperaturas.

El recorrido comprendió también visitas al mirador de Pena do Teso Grande y la localidad de Froxán, incluida en la llamada ruta de las aldeas paleozoicas. En la aldea de Vilar, los asistentes recibieron explicaciones de un vecino, Francisco Vergara, sobre los importantes daños causados por el fuego en esta localidad. El programa incluyó además un encuentro con dos apicultores locales, quienes explicaron que los incendios causaron un importante descenso de la producción en sus colmenares.

El vecino Francisco Vergara muestra a los visitantes la ermita de Vilar, una de las construcciones de la aldea que se salvaron de los incendios del 2022
El vecino Francisco Vergara muestra a los visitantes la ermita de Vilar, una de las construcciones de la aldea que se salvaron de los incendios del 2022 GEOPARQUE MONTAÑAS DO COUREL

El geólogo Daniel Ballesteros, miembro del comité científico del geoparque, señala que los visitantes «pudieron apreciar los efectos negativos de los incendios forestales no solo en el patrimonio geológico, sino también en la vegetación, en el paisaje y en la vida de los vecinos».

Próxima actividad

La próxima actividad del Outono Xeolóxico, denominada «Montañas do Courel, un xeoparque de ouro», se desarrollará el próximo día 21. Será de carácter gratuito, pero participar es necesario realizar una inscripción previa a través del perfil de Facebook del geoparque