Las obras públicas en Lugo siguen, pero a un ritmo más lento

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

MONFORTE DE LEMOS

Tragsa está acabando el derribo de la vieja lavandería del hospital Xeral, donde se construirá una central de biomasa
Tragsa está acabando el derribo de la vieja lavandería del hospital Xeral, donde se construirá una central de biomasa ALBERTO LÓPEZ

Hasta 30 personas trabajan dentro del Materno mientras se acabó la demolición de más edificios anexos al viejo Xeral

28 mar 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La crisis del coronavirus está afectando a las obras públicas que se ejecutan en estos momentos en la ciudad de Lugo. La obra de mayor envergadura, la del barrio de A Residencia, sigue hacia adelante aunque a un ritmo más bajo, como reconoce Rubén Terán, jefe de obra en el edificio del Materno, donde se habilitará el futuro centro integral de salud.

En su interior están trabajando 22 operarios y ocho técnicos en las labores de demolición del edificio: «Estamos en la fase inicial pero el COVID-19 no nos deja actuar con libertad, con lo que por las medidas de seguridad tenemos menos gente y los trabajos no son tan rápidos como podríamos conseguir sin limitaciones», explica Terán. Reconoce que si no hubiese la crisis del coronavirus ya estarían en una fase más avanzada. Además, se encuentran con problemas en las empresas auxiliares: «Por ejemplo tenemos las plantas de gestión de residuos cerradas, con lo que no podemos limpiar sino podemos desescombrar. También dependemos de suministros y fábricas que o están cerradas o también con una intensidad más baja, pero buenos, es lo que toca y nos estamos adaptando a las circunstancias».

Las obras de demolición  en el interior del Materno siguen avanzando, aunque un poco más lentas
Las obras de demolición en el interior del Materno siguen avanzando, aunque un poco más lentas ALBERTO LÓPEZ

Las obras que desarrolla Acciona para la Xunta en el Materno tienen un plazo de ejecución de 20 meses. De momento, Terán cree que no se paralizarán los trabajos, siempre y cuando se mantengan las actuales medidas. Otra cuestión será si de repente cambia el escenario y ya se paraliza por decreto la construcción o se impiden los desplazamientos por carretera de trabajadores.

Si se alargase el estado de alarma bastantes más semanas podría influir en la finalización de los trabajos de obras públicas. Terán cree que en el caso del Materno por el momento no va a influir porque hay tiempo para recuperar lo que no se puede hacer ahora con las medidas de seguridad e higiene y la falta de proveedores, pero tampoco descarta todo dependerá de cómo evolucione la crisis sanitaria.

Poco movimiento de obreros en el centro socio cultural que construye el Concello en A Piringalla
Poco movimiento de obreros en el centro socio cultural que construye el Concello en A Piringalla ALBERTO LÓPEZ

Donde sí han acabo ayer las obras de demolición y desescombro son en la vieja lavandería y central térmica del Xeral, que ejecutó Tragsa. En ese espacio se construirá la central del biomasa.

Continúan los trabajos iniciados y se paran los que iban a comenzar

Las Administraciones siguen adelante con las obras que están en ejecución, aunque las empresas, por diversos, motivos están teniendo problemas para llevarlas adelante con el ritmo que desearían. La Xunta, a través de la Consellería de Infraestruturas, tiene en marcha el Novo Centro Integral de Saúde y la demolición de la central térmica y lavandería del Xeral, el acondicionamiento de calles en Ribeiras de Lea, la senda peatonal y ciclista en la LU-612 (Santiago-Toiriz) y las mejoras de las estaciones de buses de Sarria, Monforte y Burela. La de Medio Ambiente ejecuta la rehabilitación del inmueble para vivienda social en Tinería 15 y el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre do Veral -Life Oso. Cultura sigue con la restauración de la iglesia de Santa Cruz do Incio y la reparación en cubos de la Muralla. Educación sigue con el colegio del Sagrado Corazón. Medio Rural mantiene mejoras de firme en Guntín y Riotorto y cortafuegos en A Fonsagrada y Terra Chá. En total son 19,7 millones de inversiones en toda la provincia.

La Xunta construye el colegio del Sagrado Corazón, ahora con menos movimiento de obreros
La Xunta construye el colegio del Sagrado Corazón, ahora con menos movimiento de obreros ALBERTO LÓPEZ

La principal obra en marcha que tiene el Concello de Lugo es el centro sociocultural de A Piringalla, donde se sigue trabajando, aunque a menor ritmo. Las obras de más de 15.000 euros de adjudicación no deberían de detenerse, salvo que las empresas lo soliciten por problemas de suministro de material o de seguridad. Y es que lo plazos por el momento no se han paralizado.

Por su parte, en la Diputación, siguen los trabajos de acondicionamiento del hospital de Santa María en edificio administrativo, así como las obras iniciadas en carreteras. El carril bici en el Paseo do Rato se paralizó en el invierno por el mal tiempo y no se han retomado los trabajos por culpa del estado de alarma. La renovación de la cubierta del palacio de San Marcos no llegó a comenzar, a pesar de que se montaron los andamios, por decisión de la empresa adjudicataria.

El acondicionamiento del carril bici del Rato están paralizadas
El acondicionamiento del carril bici del Rato están paralizadas ALBERTO LÓPEZ

Desde el Gobierno central recuerdan que «se puede continuar con las obras públicas y privadas, aunque las que continúen deben hacerlo cumpliendo las medidas preventivas establecidas para minimizar los riesgos del COVID-19 que ha transmitido Sanidad. Las contratistas de obras públicas que se vean afectadas y necesiten suspender o prorrogar las obras disponen de un régimen de compensaciones al que no podían acceder antes de la modificación, lo que supone para una situación más favorable que en el régimen de suspensiones antes del estado de alarma».

El parón en la actividad también afecta a las obras en los cubos de la Muralla
El parón en la actividad también afecta a las obras en los cubos de la Muralla ALBERTO LÓPEZ